Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
dc.contributor.authorAvalos Gonzales, Katty Mirellaes_PE
dc.contributor.authorChata Pari, Marisoles_PE
dc.date.accessioned2021-11-09T23:44:59Z
dc.date.available2021-11-09T23:44:59Z
dc.date.issued2021-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16954
dc.description.abstractEn el estudio el problema a tratar será la autoestima el cual se podría definir como la evaluación que realizan las personas sobre sí mismas. Se forma desde la niñez se desarrolla lentamente a lo largo del tiempo puede comenzar simplemente porque el niño se siente seguro, amado y aceptado cuando recibe una atención positiva y cuidado amoroso. Las personas con autoestima alta parecen ser más felices que otras y menos propensas a la depresión y estrés. En cambio, la baja autoestima se asociado a alteraciones emocionales y otras problemáticas. La investigación tiene como objetivo principal identificar la eficacia de talleres de dramatización como técnica para el desarrollo de la autoestima en niños y niñas de la I.E.I 245 Cuna Jardín Yunguyo 2020, y como objetivo específico reconocer las habilidades y cualidades de cada niño y niña a través de la técnica de dramatización, y determinar los sentimientos que expresan por medio de la dramatización. El tipo de investigación es experimental y el diseño es el cuasi experimental de un grupo intactos no aleatorios con pre y post prueba, ya que se considera un grupo y existirá la intervención de las investigadoras para manipular la variable independiente (talleres de dramatización como técnica) y medir el comportamiento de la variable dependiente (desarrollo de la autoestima). La muestra abarca 20 niños (as); las técnicas utilizadas fueron la observación, los instrumentos fueron la ficha de observación de entrada y salida. Los resultados post test del grupo experimental concluyen que, en la escala valorativo De Acuerdo, desarrollaron la autoestima relacionada consigo mismo (70%), en relación con los demás (75%) y frente a las tareas y obligaciones (65%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTalleres_PE
dc.subjectTécnicaes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.titleTaller de dramatización como técnica para el desarrollo de la autoestima en niños y niñas de la I.E.I 245 Cuna Jardin Yunguyo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3963-9218es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Davides_PE
renati.jurorCalsin Chambilla, Yobana Milagroses_PE
renati.author.dni75883958
renati.author.dni71348397
renati.advisor.dni01342885


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess