Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Ccosi, Ruben Cesares_PE
dc.contributor.authorEncinas Condori, Dannia Melissaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-02T14:28:30Z
dc.date.available2021-09-02T14:28:30Z
dc.date.issued2021-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16701
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y uso del etiquetado nutricional, de alimentos industrializados por parte de consumidores de la ciudad de Puno 2021. El estudio fue analítico, prospectivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 386 personas, obtenida por muestreo aleatorio simple. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados obtenidos se analizaron con la prueba estadística Chi Cuadrado X2 con un p<0,05 e intervalo de confianza de 95% por tanto, se aceptó la Ha y rechazo Ho es decir a mejor nivel de conocimiento mejor es el uso del etiquetado nutricional de alimentos industrializados por parte de consumidores de la ciudad de Puno 2021. Así mismo se obtuvo que el nivel de conocimientos que tienen los consumidores es medio siendo el 66.8 % de la población. Las características de uso fueron: la lectura de la tabla de información nutricional donde el 63% de los consumidores lee porque consideran importante conocer qué y cuanto se come y el 37% no lee porque no le llama la atención este tipo de esquema. En cuanto a la influencia del uso del etiquetado octogonal de alimentos industrializados en la compra del consumidor el 61.4% de los consumidores comprara menos. El 95.1% de los consumidores usa el etiquetado nutricional prefiriendo el etiquetado frontal octogonal en un 53.6%. Respecto a la frecuencia de uso el 55.2% lo usa algunas veces. El grupo de alimento en el que el consumidor usa el etiquetado nutricional en mayor porcentaje es en bebidas en 58.4% y lácteos en 54.5%. La situación en la cual usan el etiquetado nutricional es para consumo regular en la alimentación diaria en un 56.7 % de la población.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimento industrializadoes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectEtiquetado nutricionales_PE
dc.subjectUsoes_PE
dc.titleConocimiento y uso del etiquetado nutricional de alimentos industrializados por parte de consumidores de la ciudad de Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9639-2365es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorApaza Ahumada, Moises Guillermoes_PE
renati.jurorBegazo Miranda, Jose Oscar Albertoes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.author.dni75475821
renati.advisor.dni01322065


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess