Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
dc.contributor.authorPerlacios Ccoyto, Ana Maribeles_PE
dc.date.accessioned2021-08-17T20:57:00Z
dc.date.available2021-08-17T20:57:00Z
dc.date.issued2021-08-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16508
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación: tuvo como objetivo identificar el nivel socioeconómico, percepciones y prácticas sobre anemia y sulfato ferroso de las madres de niños de 6 a 35 meses de edad, que acuden al centro de salud de Acora. El estudio fue analítico de corte transversal, la muestra se tomó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia y de acuerdo a la unidad de observación conformada por madres de niños(as) de 6 a 35 meses de edad con anemia en un número de 66. Se aplico la técnica de encuesta para determinar el nivel socioeconómico y percepciones, para las practicas se usó la técnica checklist. Resultados: del total de las madres encuestadas el 53% tiene un nivel socioeconómico medio y el 47% nivel bajo. Con lo que respecta a las percepciones el 68.2% tienen percepciones positivas mientras que el 31.8% percepciones negativas. El 40.9% tiene practicas adecuadas e inadecuadas el 59.1%. En lo que respecta a la relación entre el nivel socioeconómico y las percepciones se obtuvo un valor de chi – cuadrada de 0.362 lo cual se deduce que no existe relación entre el nivel socioeconómico y las percepciones. Del mismo modo en lo que respecta a la relación entre el nivel socioeconómico y las practicas se obtuvo un valor de chi – cuadrada de 1.810 lo cual se deduce que no existe relación entre el nivel socioeconómico y las practicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectPracticases_PE
dc.titleNivel socioeconómico, percepciones y practicas sobre anemia y sulfato ferroso de las madres de niños de 6 a 35 meses de edad, que acuden al centro de salud de Acora, Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8714-6963es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorGonzales Arestegui, Delicia Vilmaes_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.author.dni70278823
renati.advisor.dni29617161


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess