dc.contributor.advisor | Valero Ancco, Vidnay Noel | es_PE |
dc.contributor.author | Huaman Huaman, Lucy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-11T13:30:49Z | |
dc.date.available | 2021-08-11T13:30:49Z | |
dc.date.issued | 2020-12-15 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16437 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la identidad profesional de las profesoras del nivel inicial de Urubamba, 2019. El problema de investigación, que surgió de la necesidad de evidenciar la autoestima y la identidad profesional, se resume en la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la autoestima y la identidad profesional de las profesoras del nivel inicial de Urubamba, 2019?. Para tal efecto se trabajó bajo el enfoque cuantitativo con un tipo de investigación no experimental y diseño correlacional transversal. La población está constituida por 45 profesoras, aplicándose la técnica de encuesta con los instrumentos Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión Adultos y el cuestionario para evaluar la identidad profesional del profesor. Los resultados indican que existe una correlación positiva moderada entre la identidad profesional demostrada con un valor de R de Pearson de 0.503 y corroborado con la prueba de hipótesis en la que el valor de p<0.05 (0.00<0.05). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Autoestima familiar | es_PE |
dc.subject | Autoestima personal | es_PE |
dc.subject | Autoestima social | es_PE |
dc.subject | Ética profesional | es_PE |
dc.subject | Identidad profesional | es_PE |
dc.subject | Percepción del trabajo | es_PE |
dc.title | Autoestima e identidad profesional de las profesoras de educación inicial de Urubamba, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación con mención en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7980-0339 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 191287 | es_PE |
renati.juror | Yabar Miranda, Percy Samuel | es_PE |
renati.juror | Ramos Cuba, Ninfa Genoveva | es_PE |
renati.juror | Ticona Mamani, Martha | es_PE |
renati.author.dni | 44240310 | |
renati.advisor.dni | 43504991 | |