dc.contributor.advisor | Lorenzo Arpasi, Valerio | es_PE |
dc.contributor.advisor | Chambilla Flores, Isabel Griscelda | es_PE |
dc.contributor.author | Soria Mormontoy, Plácida | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T16:29:47Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T16:29:47Z | |
dc.date.issued | 2016-01-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16014 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realiza en virtud de que gran parte de niños y niñas del Perú no tiene desarrollada la habilidad psicomotriz y esto es una debilidad para su desarrollo integral. El objetivo de la investigación es Identificar los niveles de desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 954 Santa Ana de Quillabamba, para el cual se ha planteado una metodología descriptiva con una muestra de 7 niños y 9 niñas lo que hacen un total de 16. Se administró un test adaptado de TEST con 5 indicadores para medir el nivel de psicomotricidad fina y 8 indicadores para medir el nivel de psicomotricidad gruesa. Los resultados indican que el nivel desarrollo de la psicomotricidad no se ha logrado al 100%, aún falta un estrecho margen de desarrollo psicomotriz fino y grueso por otro lado los niños y niñas tardíamente alcanzan la psicomotricidad fina en su totalidad, ya que del análisis realizado lo primero que se tiende a alcanzar es el desarrollo de la psicomotricidad gruesa. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Desarrollo motor grueso y fino | es_PE |
dc.subject | Motricidad | es_PE |
dc.subject | Psicomotricidad | es_PE |
dc.title | Nivel de desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 954 Santa Ana de Quillabamba | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1005-4964 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 111109 | es_PE |
renati.juror | Condori Palomino, Juan Alexander | es_PE |
renati.juror | Vilca Mamani, Lino | es_PE |
renati.juror | Sosa Gutierrez, Fredy | es_PE |
renati.author.dni | 24986395 | |
renati.advisor.dni | 43431789 | |