Show simple item record

dc.contributor.advisorArias Huaco, Yannina Mitzaes_PE
dc.contributor.authorPalomino Candia, Karen Mirayaes_PE
dc.date.accessioned2021-03-04T20:30:00Z
dc.date.available2021-03-04T20:30:00Z
dc.date.issued2017-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15365
dc.description.abstractLa presente investigación parte del descuido y desinterés por parte de las docentes de Educación Inicial en la Región y el País, en el desarrollo de la motricidad gruesa durante todo el ciclo escolar. A causa de ello surge el trabajo de investigación titulado: “Aplicación del juego como estrategia para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I 685 María Magdalena Pazzi 2016”; la cual se realizó con la finalidad de desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas antes mencionados; Los objetivos planteados se orientan a dar una solución tentativa, que deben ser comprobados por la investigación que puede precisarse así: La aplicación del juego como estratégica es eficaz para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la IEI 685 María Magdalena Pazzi - 2016. La investigación es de tipo Experimental y el diseño Pre - Experimental; con un solo grupo con Pre Test (prueba de entrada) y Post Test (prueba de salida). Por lo tanto, se concluye que la aplicación del juego como estratégica para el desarrollo de la motricidad gruesa es eficaz porque permite al niño y niña promover un eficiente nivel de los aspectos fundamentales de la motricidad gruesa (dominio corporal dinámico y dominio corporal estático), esto se verifica en las notas obtenidas en el pre test y post test.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAplicaciónes_PE
dc.subjectCoordinación físicaes_PE
dc.subjectCoordinación viso motrizes_PE
dc.subjectDominio corporal dinámicoes_PE
dc.subjectDominio corporal estáticoes_PE
dc.subjectEquilibrio dinámicoes_PE
dc.subjectEquilibrio estáticoes_PE
dc.titleAplicación del juego como estrategia para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. 685 María Magdalena Pazzi - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0442-4690es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline111109es_PE
renati.jurorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.jurorGeldrech Sanchez, Patriciaes_PE
renati.author.dni43599912
renati.advisor.dni40866503


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess