Show simple item record

dc.contributor.advisorChambi Condori, Nancyes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Yana, Yolandaes_PE
dc.date.accessioned2021-02-17T22:21:10Z
dc.date.available2021-02-17T22:21:10Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15149
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo de determinar en qué medida el uso de materiales didácticos de naturaleza concreta cómo recurso didáctico, permite comprender la noción de variable en niños de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa Inicial Milluni. El mismo que está enmarcado en el enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, siendo una investigación aplicada, su diseño es cuasi experimental, tiene una validez externa. La población estuvo conformada por estudiantes de cinco años del II ciclo de nivel inicial, distribuida en dos grupos, el primer grupo es el experimental, en el cuál se aplicó recursos, medios y materiales didácticos, lo que implicó la manipulación de la variable independiente y el segundo grupo corresponde al de control, quienes aprendieron con métodos tradicionales. Debido al tamaño poblacional, se ha trabajado con el total de la población, siendo 28 niños, distribuidos en 14 estudiantes en cada grupo. La recopilación de la información fue recabada mediante la aplicación de un pre test y post test dirigida a los estudiantes del grupo experimental y de control, posibilitando la obtención de resultados; posteriormente la información se consignó en una base de datos para su procesamiento, haciendo uso de herramientas estadísticas y estos resultados son presentados con su respectiva interpretación acorde a los objetivos e hipótesis planteados. Los resultados evidencian que ambos grupos inician en igualdad de condiciones respectos los conocimientos previos sobre la noción de variable y después de la experimentación el promedio del nivel de comprensión de la noción de variable del grupo experimental no es igual al promedio del grupo control, lo que implica que el uso de los materiales concretos utilizados en la enseñanza de la noción de variable a influido positivamente de forma significativa.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectNoción de variablees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleComprensión de la noción de variable matemática en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 664 Milluni del distrito de San Anton 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4520-4707es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline111109es_PE
renati.jurorQuispe Yapo, Wenceslaoes_PE
renati.jurorHuaman Monroy, Godofredoes_PE
renati.jurorVilca Mamani, Linoes_PE
renati.author.dni1296715
renati.advisor.dni42562446


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess