Percepción del proceso de acreditación universitaria y su relación con el desempeño docente en la Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la percepción del proceso de acreditación universitaria y el desempeño docente en la Universidad Nacional del Altiplano Puno. El estudio es de tipo correlacional con enfoque cuantitativo y el diseño no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por el total de 1359 docentes y la muestra por 300 docentes de 35 escuelas profesionales con sus 3 programas de estudio y el departamento humanidades que se encuentran en proceso de acreditación universitaria. La técnica que se aplicó fue la encuesta y los instrumentos fueron, el Test de percepción del proceso de acreditación universitaria con la escala de Likert y un cuestionario estructurado para evaluar el desempeño docente. El análisis de la información se realizó en el programa SPSS versión 25 y la comprobación de la hipótesis con el estadístico coeficiente de correlación P spearman. Los resultados determinan que existe una correlación positiva considerable (r = 0,551) entre la percepción del proceso de acreditación universitaria y el desempeño docente; donde predomina la percepción favorable y el desempeño docente es muy buena; así mismo, la percepción sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje (r=0,485) y la percepción gestión de docentes (r=0,447) presentan correlación positiva media, mientras el seguimiento de estudiantes (r=0,339), Investigación, desarrollo tecnológico e innovación (r=0,631) y la responsabilidad social universitaria (r=0,566) presentan correlación positiva considerable. Por tanto, se concluye que existe relación significativa (p=0,000) entre la percepción del proceso de acreditación universitaria con el desempeño docente en las 35 escuelas profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.