Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
dc.contributor.authorBlanco Calizaya, Wendy Rocioes_PE
dc.contributor.authorLimache Tunquipa, Susy Magalies_PE
dc.date.accessioned2020-10-29T16:04:38Z
dc.date.available2020-10-29T16:04:38Z
dc.date.issued2019-12-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14183
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo fue identificar la eficacia de la taptana como estrategia lúdica en el aprendizaje de la adición y sustracción en los niños y niñas del segundo grado de la IEP N° 70 623 “Santa Rosa” - Puno, 2019. La taptana en la educación matemática es una estrategia de aprendizaje que permite a los estudiantes adquirir competencias de una manera divertida, atractiva para un aprendizaje significativo. La investigación es de tipo experimental y diseño cuasi experimental. La población estuvo constituida por un total de 47 estuantes de ambos grupos, pertenecientes a la IEP N° 70 623 “Santa Rosa”. Donde se estableció un grupo control conformado por los estudiantes del segundo grado “A” y un grupo experimental conformado por los estuantes del segundo grado “B”. Los instrumentos utilizados para la variable aprendizaje de la adición y sustracción fueron el pre test y post test, así como sesiones de aprendizaje; y para la variable de la taptana como estrategia lúdica se utilizaron fichas de observación. Finalmente, se determinó que la Taptana es una estrategia eficaz, como vemos en la etapa de Pre- Prueba de la adición y la sustracción no hay diferencias respecto a su distribución, en la etapa de Post- Prueba de igual manera no se evidenció la existencia de diferencias respecto a su distribución y finalmente la prueba de K-S Kolmogorov-Smirnov en forma general en la diferencia entre la etapa de Pre- Prueba y Post- Prueba se determinó que si existe diferencias respecto a su distribución, pero como su P-valor (p=0.000) es menor a 0.005, es significativo y no tiene distribución normal. En este sentido, según la prueba de muestras estadísticas de contraste de Rangos de Wilcoxon, su valor asciende a -4,156, demostrando que los resultados obtenidos en el aprendizaje de la adición y la sustracción de la etapa de post test por los estudiantes si difiere respecto a la etapa de pre test; además que, considerando un nivel de probabilidad error de 0,000 que es menor a 0,05 se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, concluyendo que el juego como estrategia lúdica sí contribuye a mejorar el aprendizaje de la adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70 623 “Santa Rosa” – Puno 2018.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdiciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectLúdicaes_PE
dc.subjectSustracciónes_PE
dc.titleLa taptana como estrategia lúdica en el aprendizaje de la adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de la IEP N° 70 623 Santa Rosa - Puno, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess