dc.contributor.advisor | Zaira Churata, Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Damian, Luz Mery | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T01:26:51Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T01:26:51Z | |
dc.date.issued | 2020-10-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14106 | |
dc.description.abstract | Las características físicas y mentales de un individuo comienzan desde su formación en la etapa de embarazo, de manera que cualquier deficiencia, influirá significativamente en su proceso de formación, desarrollo y en la vida futura. Siendo así el estado nutricional materno, antes y durante la gestación, un determinante fundamental para el crecimiento fetal y del recién nacido. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional de la gestante y el peso del recién nacido. Metodología: Estudio de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, analítico retrospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 288 gestantes a término y sus hijos recién nacidos, que fueron atendidos en el periodo de enero a diciembre en el hospital de apoyo Yunguyo del año 2018. Se hizo la recolección de datos a través de la revisión documental de registros de control prenatal, historias clínicas y los registros de atención al recién nacido. Los datos obtenidos fueron procesados en el software Microsoft Excel y SPSS v.22. Para establecer la relación entre variables, se utilizó la prueba estadística de Chi – Cuadrada. Resultados: El 76 % de las madres gestantes tuvieron un IMC-PG normal. El 63% de las madres gestantes gano adecuadamente de peso. El 97% de las gestantes se clasificaron sin anemia. Con respecto al peso del recién nacido, se encontró que el 3% tiene bajo peso al nacer, el 96% con peso normal y el 1% como macrosómico. En conclusión: Se llegó a determinar que, SI existe relación estadísticamente significativa entre las variables estado nutricional de la gestante y peso del recién nacido. Con valores de significancia a nivel de 0,005 (IMC-PG/PRN); 0,002 (GPG/PRN) y 0,001 (A/PRN). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Gestante pre terminó | es_PE |
dc.subject | Peso del recién nacido | es_PE |
dc.subject | Relación | es_PE |
dc.title | Estado nutricional de la gestante y su relación con el peso del recién nacido en el hospital de apoyo Yunguyo 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |