dc.contributor.advisor | Choquehuanca Caceres, Florentino Victor | es_PE |
dc.contributor.author | Coarita Yapuchura, Doris Yaneth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-14T14:49:29Z | |
dc.date.available | 2020-01-14T14:49:29Z | |
dc.date.issued | 2019-11-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar y optimizar el efecto del tiempo y la temperatura en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de las hojas de nabo silvestre (Brassica Campestris L.) liofilizadas y secadas. Se le realizaron análisis de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. La evaluación de la capacidad antioxidante se realizó empleando el método DPPH y la evaluación de compuestos fenólicos se realizó empleando el método de Folin Ciocalteu que cuantifica el contenido de compuestos fenólicos totales. El nivel óptimo de las variables del proceso de liofilizado y secado de las hoja de nabo silvestre se determinó mediante el método de Optimización por Diseños Experimentales; empleando el Diseño de Superficie de Respuesta para descartar las variables no significativas y localizar la región optima, de los cuáles se tomó 8 tratamientos, resultando que para el proceso de liofilizado un tiempo de 24 h y una temperatura de – 40 °C, se optimiza el proceso, obteniendo un contenido final de capacidad antioxidante de 1.90 (Trolox IC50 gr/100ml/hojas de nabo silvestre) y un contenido final de compuestos fenólicos de 1915.05 (EQ-AC. Gálico mg/100gr). Para el proceso de secado un tiempo de 14 h y una temperatura 30 °C, se optimizo el proceso, obteniendo un contenido final de capacidad antioxidante 4.57 (Trolox IC50 gr/100ml/hojas de nabo silvestre) y un contenido final de compuestos fenólicos 1528.88 (EQ-AC. Gálico mg/100gr). Se concluyó que el proceso de liofilizado fue la más representativa por presentar los mejores resultados. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ingeniería y Tecnología | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficientes | es_PE |
dc.title | Optimización del liofilizado y secado, para la evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de las hojas nabo silvestre (Brassica campestris L.) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 811146 | es_PE |