Show simple item record

dc.contributor.advisorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
dc.contributor.authorHuanca Yupanqui, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2020-01-06T19:19:42Z
dc.date.available2020-01-06T19:19:42Z
dc.date.issued2017-09-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12776
dc.description.abstractLa investigación realizada trata de determinar cuáles son los estilos de aprendizaje más frecuente de las niñas y niños del 4to grado de la I.E. N° 50236 Santa Ana, Quillabamba 2017, con una investigación descriptiva simple, tomando como muestra un total de 54 niños y un muestreo de 20 niños de cuarto grado, para lo cual se llegó a las siguientes conclusiones que el estilo más frecuente es el estilo visual ya que el 90% de los respondieron un 60% con el auditivo ya que es el porcentaje más elevado y un 45 en el estilo kinestésico, también se identificó el nivel de percepción visual en los estudiantes, que los porcentajes más elevados se encuentran en un 90% respondieron que siempre identifica colores en su entorno y un 60% de los estudiantes comprende textos leídos con apoyo de imágenes siendo estos resultados los más relevantes, nivel de percepción auditivo en los estudiantes, que los porcentajes más elevados se encuentran en un 60% respondieron que siempre identifica sonidos de su entorno y un 35% de los estudiantes respondieron que siempre y a veces escucha con atención diversas historias y nivel de percepción Kinestésico en los estudiantes, que los porcentajes más elevados se encuentran en un 40% respondieron que siempre realiza movimientos corporales, un 45% de los estudiantes respondieron que siempre y casi siempre modela en plastilina o greda, dándonos cuenta que los estudiantes que se encuentran en este nivel les gusta aprender jugando.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectEducación y dinámica educativaes_PE
dc.titleEstilo de aprendizaje de las niñas y niños del 4to grado de la I.E. N° 50236 Santa Ana, Quillabamba 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Complementación Académicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess