Show simple item record

dc.contributor.authorAguilar Asqui, Soledades_PE
dc.contributor.authorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.date.accessioned2019-04-09T16:21:45Z
dc.date.available2019-04-09T16:21:45Z
dc.date.issued2018-05-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9941
dc.description.abstractEl proyecto de intervención tuvo como objetivo general, mejorar la manipulación de residuos sólidos por los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria GUE. San Juan Bosco de la Ciudad de Puno. En el cual la población estuvo conformada por 52 estudiantes del primer grado, distribuidos en 4 secciones, para lograr este objetivo general se actuó en todos los grupos involucrados (estudiantes, expendedores de quioscos, docentes, director), contando obviamente con la autorización del director de la Institución Educativa para su ejecución. Las estrategias de intervención utilizadas fueron: abogacía con el director y docentes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente, comunicación y educación para la salud a través de capacitaciones y talleres educativos a estudiantes, expendedores de quiosco y docentes. Se procuró incidir en la participación comunitaria para dar sostenibilidad y continuidad al proyecto de intervención. Teniendo la población objetivo del 100% de escolares del primer grado de secundaria; Con la intervención del proyecto, el 65% logra realizar la correcta práctica de manipulación y reutilización de residuos sólidos, posteriormente se habilitó espacios para implementar 35 contenedores de diferentes colores y tamaños; así mismo el 100% de estudiantes incrementó sus conocimientos entre 6 a 7 puntos en relación al pre-test, luego el 75% de salones se encuentra exento de residuos botados en el piso, y el 100% tiene contenedores clasificados. Finalmente se emitió e implemento un reglamento interno dirigido para quioscos y otro para estudiantes. Se concluye que a través de las estrategias de intervención mencionadas se mejora la manipulación de residuos sólidos por los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPromoción de la saludes_PE
dc.subjectManipulación de residuos sólidoses_PE
dc.titleMejoramiento de la manipulación de residuos sólidos por los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. San Juan Bosco, Puno - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Promoción de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePromoción de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess