Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorApaza Condori, Cristian Toribioes_PE
dc.contributor.authorVilca Añazco, Jose Moiseses_PE
dc.date.accessioned2019-04-09T15:49:58Z
dc.date.available2019-04-09T15:49:58Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9939
dc.description.abstractLa presente investigación análisis de estudio de impacto vial, este parte del análisis de proyectos de edificación teniendo en cuenta la atracción y generación de mayor tráfico peatonal y vehicular que se da con la puesta en funcionamiento de estos proyectos, aunque todas en distintas medidas. Ello estará en función al tipo de proyecto. El estudio de impacto vial (EIV), forma parte del Reglamento Nacional de Edificaciones en el cual se hace referencia sobre la necesidad de la evaluación de impacto vial para el desarrollo de proyectos y que tales proyectos están obligados en su realización de dichos estudios. Como parte de desarrollo urbano en la ciudad de Puno, y el crecimiento del parque automotor, se siente la problemática del crecimiento del tránsito cuando este llega a índices altos, es decir se genera un tráfico vehicular. La mayoría de personas no puede comprender la complejidad de un sistema de transporte terrestre, pero como usuarios perciben las demoras para movilizarse de un lado a otro. Generándose el malestar del usuario y degradando el nivel de servicio de las vías. Siendo el Objetivo fundamental de esta tesis el de realizar el Estudio de Impacto Vial en el sistema vial y peatonal, que generará la puesta en operación del complejo deportivo universitario en la Ciudad universitaria Puno, así como proponer alternativas de solución que deben aplicarse para mantener o recuperar el nivel de servicio y garantizar la vialidad en su zona de influencia. Por lo expuesto la presente investigación contempla un diagnóstico del área de influencia del proyecto “Construcción del complejo deportivo universitario en la ciudad universitaria Puno” así mismo la recolección y procesamiento de datos, lo que implica el aforo vehicular y peatonal, como también determinar el nivel de servicio de la principales vías de acceso al proyecto y la generación de viajes, seleccionada en el horario en que se encuentre el factor de hora pico, lo que se complementará con una simulación software SYNCHRO para la modelación del tráfico actual y futuro proyectado del modelo planteado. Tomando como base la metodología usada por el “HIGHWAY CAPACITY MANUAL 2010 (HCM Versión 2010)” y el “TRIP GENERATION MANUAL”, del Instituto de Ingenieros de Transporte (ITE). Los resultados que se esperan son la disminución de los niveles de servicio de las vías aledañas al complejo universitario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstudio de impacto viales_PE
dc.subjectTransporteses_PE
dc.subjectTransportes y gestión viales_PE
dc.titleEstudio de impacto vial, generado por la puesta en funcionamiento del complejo deportivo universitario en la ciudad universitaria – Puno, al 2038es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess