dc.contributor.advisor | Donaires Flores, Teófilo | es_PE |
dc.contributor.author | Portugal Cano, Yoana Alexandra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-03-28T16:48:33Z | |
dc.date.available | 2019-03-28T16:48:33Z | |
dc.date.issued | 2018-09-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9812 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación propone un diseño en gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes en el Laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del altiplano – Puno, el cual viene a ser una herramienta de gestión para así mejorar las condiciones actuales del Laboratorio de Control de Calidad, para que en el caso de presentarse algún tipo de incidente o accidente pueda ser atendido o controlado de manera eficaz minimizando las consecuencias. Para poder establecer dicho diseño primero se evaluó la situación inicial del Laboratorio de Control de Calidad mediante la recopilación de información y análisis de datos mediante listas de verificación, una vez evaluada la situación inicial en el Laboratorio de Control de Calidad se pudo identificar y evaluar diversos factores asociados al laboratorio como fuentes de ignición, sitio de trabajo, seguridad e higiene, condiciones del lugar de trabajo e instalaciones. Seguidamente con el análisis e interpretación de esta información se pudo realizar la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), determinando que las actividades que se realizan en el Laboratorio de Control de Calidad no tienen medidas de control con respecto a la investigación de accidentes e incidentes, el manejo de residuos sólidos, la falta de capacitación acerca de la seguridad industrial, la inexistencia de simulacros, la falta de orden y limpieza, esto en cuanto a prevención de riesgos. Por ello la propuesta de hacer un diseño de un sistema en gestión de seguridad y salud ocupacional para prevención de accidentes en el Laboratorio de Control de Calidad viene a ser el inicio de una buena gestión de riesgos de las actividades que en estos se desarrollan y que deben ser implementados y monitoreados siguiendo un proceso permanente de mejora continua. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Investigación | es_PE |
dc.subject | Seguridad industrial y ambiental | es_PE |
dc.subject | Seguridad industrial y ambiental | es_PE |
dc.title | Diseño de un sistema en gestión de seguridad y salud ocupacional para prevención de accidentes en el laboratorio de control de calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la UNA - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Ingeniería Química con mención en Seguridad Industrial y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias - Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |