dc.contributor.advisor | Veliz Quispe, Tomas | es_PE |
dc.contributor.author | Suaquita Mansilla, Araceli | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-12-27T18:54:10Z | |
dc.date.available | 2018-12-27T18:54:10Z | |
dc.date.issued | 2017-12-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9334 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de las Competencias Emprendedoras y la Generación de Ideas de Negocios de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2017”; tiene como objetivo principal a través de un estudio de nivel descriptivo, analizar las competencias emprendedoras desarrolladas por los estudiantes de la escuela profesional de administración y la generación de ideas de negocios en los concursos desarrollados por la Universidad Nacional del Altiplano en la ciudad de Puno; la metodología es descriptiva y la muestra es probabilística aleatoria simple siendo un total de 56 estudiantes matriculados del VII al X semestre 2017–II quienes pertenecen a la curricula (2008–2012). Con respecto al objetivo N° 1 e hipótesis N° 1. Se plantea determinar las competencias emprendedoras desarrolladas por los estudiantes de administración, las conclusiones a las que se llego fue de que la competencia emprendedora desarrollada por los estudiantes de administración es la motivación de logro con un 32 %, se aplicó la Escala de Competencias Emprendedoras, validada por Flores (2003), la misma que cuenta con cinco grupos de competencias: conocimiento de sí mismo, visión de futuro, motivación de logro, planificación y persuasión. Referente al objetivo N° 2 e hipótesis N° 2, se concluye que la Escuela Profesional de Administración tiene un alto nivel de participación en los diferentes concursos de generación de ideas de negocio, con el 49 % de participación frente a otras carreras profesionales, y para las incubadoras de negocio 3 de 4 equipos son de estudiantes de administración como se puede ver en los gráficos 08, 09, 10 y 11. Aceptando la hipótesis de investigación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Administración de Emprendimientos | es_PE |
dc.subject | Competencias Emprendedoras | es_PE |
dc.title | Evaluación de las competencias emprendedoras y la generación de ideas de negocios de los estudiantes de administración de la universidad nacional del altiplano puno - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |