Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Condori, Hector Raules_PE
dc.contributor.authorTicona Canqui, Richard Rudyes_PE
dc.date.accessioned2018-12-18T15:17:47Z
dc.date.available2018-12-18T15:17:47Z
dc.date.issued2017-10-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9073
dc.description.abstractLa presente investigación denominada estudio geotécnico para el diseño de la presa en la micro- cuenca Huayllumayo – Espinar; tiene como objetivo evaluar las características geológicas y parámetros geotécnicos del terreno donde se emplazará la Presa Huayllumayo ubicado en el distrito de Coporaque – Espinar – Cusco lo que permitirá almacenar 3’000 000m3 de agua para una altura de presa de 25 m. Donde se desarrolló la caracterización geotécnica para la estructura en el eje de presa, en los cuales se realizaron trabajos de exploración geotécnica tales como mapeo geológico local, prospección geofísica, perforaciones diamantinas, excavación de calicatas, ensayos de laboratorio y determinación del diseño de la geometría apropiado para la construcción de la presa. Geológicamente el área presenta terrenos conformados por rocas volcánicas y suelos cuaternarios de origen fluvio glaciar, que se encuentran en forma de terrazas laterales a los ríos, coluvio aluviales y fluviales. Geomorfológicamente es un cañón resultado de varios procesos, dentro de ellos un proceso inicial correspondiente a la formación de ignimbritas y riodacitas. En las características geológicas del eje de presa presentó afloramientos de rocas volcánicas, depósitos aluviales y depósitos coluviales; considerando que en el estribo derecho presentó afloramiento de rocas volcánicas del complejo Volcánicon Cailloma (Np-ca/4), y el estribo izquierdo está cubierto de materiales coluviales que consisten de gravas limosas, mientras que el basamento se trata de rocas volcánicas del complejo Volcánicon Cailloma (Np-ca/4). La inclinación de la ladera está en un promedio de 30 a 45° y en las zonas de afloramiento de roca sobrepasa los 70 grados, el cauce de río está cubierta de materiales cuaternarios fluvioaluviales, redondeados cuya potencia es hasta 4.5m, subyace el basamento de rocas volcánicas del complejo Volcánicon Cailloma (Np-ca/4). Presenta un RQD de 60. Los parámetros geotécnicos del eje de presa corresponden clasificación SUCS gravas bien graduadas a gravas limosas arenosas GW a SM, su resistencia corresponde a un ángulo de fricción 36º, cohesión nula, densidad natural de la matriz 2.0 a 1.50 gr./cm3, peso específico sólidos 2.50 gr/cm3. Para el presente caso, el diseño de presa es: 25 m. de altura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeotécnicaes_PE
dc.subjectEstudio geotécnico para el diseño de la presa en la Micro-Cuenca Huayllumayo - Espinares_PE
dc.titleEstudio geotécnico para el diseño de la presa en la micro - cuenca Huayllumayo – Espinares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess