Escuela Profesional de Antropología: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 192
-
Percepciones socioculturales de las mujeres sobre la agricultura familiar en la comunidad de Chiramaya, del distrito de Ilave - 2023
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-07-30)Las mujeres rurales contribuyen en el desarrollo de su comunidad y el país, mediante las actividades agrícolas y ganaderas, sin embargo, aún existen diferencias de género; razones por las que nos preguntamos: ¿Cuáles son ... -
Producción de tunta y sus efectos socioambientales en comunidades campesinas aledañas al Río Zapatilla-2023
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-07-19)El departamento de Puno es el principal productor de tunta en el Perú; su producción se basa en conocimientos y técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación en las comunidades campesinas. La ... -
Representación simbólica de la montera en el estatus social de las mujeres del Centro Poblado de Llachón - Capachica
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-07-12)La presente investigación tiene por objetivo analizar de qué manera se da la representación simbólica de la montera en el estatus social de las mujeres del centro poblado de Llachón-Capachica. La metodología que se utilizó ... -
El conflicto de tierras y justicia comunitaria en la comunidad de Palermo rio Salado-Juli
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-07-05)En los diferentes estudios sobre derecho de costumbre se asevera que existe un derecho vivo practicado en las comunidades originarias, pero es ignorado y no es considerado tal cual por el Estado a pesar que el art.2 inc.19 ... -
Representaciones sociales de los docentes universitarios sobre la educación virtual en tiempos de pandemia en la E.P. de Antropología de la UNA-Puno
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-06-27)El mundo enfrenta una enfermedad desconocida con cargas impactantes y consecuencias graves que afectan en su totalidad a la salud y a los parámetros normales de la educación peruana, transformándolos en otros. El objetivo ... -
Corrida de toros y la ritualidad de los actores sociales en la ciudad de Ayaviri - provincia de melgar
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-06-14)La investigación tuvo como propósito general identificar y describir los entramados culturales que se desarrollan en las corridas de toros, poniendo énfasis en los rituales e itinerarios que siguen los actores sociales ... -
Influencia en la calidad de vida de los beneficiarios del Programa Social Pension 65 en el distrito de Paucarcolla 2022
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-06-14)En la presente investigación se explica la influencia del programa social Pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Paucarcolla mediante un enfoque cualitativo. Con una pregunta general y ... -
Grado de aceptación, impacto y expectativas de las familias beneficiarias de la comunidad campesina de Aurincota, respecto de la implementación de los servicios de agua potable y saneamiento en sus domicilios - 2019
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2019-12-13)La presente investigación tiene como propósito describir el grado de aceptación, impacto y expectativas de las familias usuarias con respecto a la implementación del proyecto de agua y saneamiento en sus domicilios en la ... -
Ejercicio del liderazgo y relaciones interpersonales en el programa vaso de leche del centro poblado de Kunurana alto, distrito de Santa Rosa - Melgar, 2023
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-05-30)El liderazgo en el Programa Vaso de Leche (PVL) es esencial para fomentar buenas relaciones interpersonales, promover la participación y adaptarse a los cambios dinámicos, contribuyendo en ese sentido al éxito y a la ... -
Medicina tradicional en el tratamiento del embarazo, parto y puerperio en la comunidad de Uros Chulluni - 2023
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-05-17)El uso de la medicina tradicional para el tratamiento del embarazo, parto y puerperio, ayuda a las mujeres parturientas a disminuir los malestares y dolencias utilizando plantas, animales y minerales en forma de frotaciones ... -
Warmi - Chacha: estereotipos socioculturales y sus efectos en la organización comunal y familiar del centro poblado de Inchupalla - Puno 2021
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-05-16)El centro poblado de Inchupalla tiene su propio patrón cultural, formado mediante las diferencias sexuales de los comuneros, a raíz de la división de roles de género atribuyendo ciertas funciones dentro de la organización ... -
Eficacia del patrón dactilar para la evaluación del sexo en una muestra de individuos subadultos del distrito de Pitumarca, Canchis, Cusco
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-04-19)Los patrones de las huellas dactilares en la yema de los dedos son únicos debido a la infinidad de factores que influyen en el desarrollo de las crestas de fricción; lo cual origina características individuales en cada ... -
Percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el Centro Poblado Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2021
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-01-31)Como objetivo de estudio se propuso: identificar la percepción de la población sobre el narcotráfico y la erradicación del cultivo de coca en el centro poblado Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco, Sandia, 2021, ... -
Símbolos y significados en ritos de “Señalakuy” de ganados en pastores de Macusani-Carabaya
(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2024-01-31)La investigación aborda la importancia de la representación simbólica y ritualidad del floreo de ganado denominado “El Señalakuy” de los pastores de la localidad de Macusani - Carabaya. El objetivo del estudio es identificar ... -
Organicidad y religiosidad en la fiesta patronal de la virgen de alta gracia en Ayaviri
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-30)La investigación versa sobre la fiesta patronal Virgen de Alta Gracia de la localidad de Ayaviri, donde esta festividad se desarrolla entre 5 al 15 de setiembre cada año. El objetivo es describir la organicidad y religiosidad ... -
Importancia de la producción agricola para la seguridad alimentaria en la comunidad de puna ayllu del distrito de Cuyo Cuyo - Sandia
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-26)La investigación se centró en la importancia de la producción agrícola para asegurar la alimentación en la comunidad de Puna Ayllu, en el distrito de Cuyo Cuyo, Sandia. El problema central que motivó este estudio fue la ... -
Medicina tradicional en el tratamiento del susto en la comunidad de primer Chimpa Jhallapisi - Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-25)La conquista española de los pueblos de América Latina significó la interrupción de múltiples conocimientos empíricos medicinales en las sociedades sometidas. La medicina tradicional consigna los conocimientos ancestrales ... -
Percepciones de las madres gestantes afiliadas al programa juntos sobre los controles prenatales en el distrito de Zepita - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-01-18)El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS se creó en el año 2005, y en 2008, el programa logra expandirse a 638 distritos. Este tiene como finalidad reducir la pobreza a través del acceso a salud, ... -
Participacion de las mujeres originarias de la region de Puno en el congreso de la república; caso: Paulina Arpasi y Claudia Coari
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-28)En la presente investigación se analiza la participación de dos mujeres originarias de la región Puno que fueron parlamentarias en el Congreso de la República, tal es el caso de Paulina Arpasi y Claudia Coari. El objetivo ... -
Impacto del programa JUNTOS en la calidad de vida de los beneficiarios del distrito de Paucarcolla
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-12-14)En el Perú, los programas sociales son una estrategia importante para combatir la pobreza y garantizar el acceso a derechos básicos. Estos programas brindan apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a ...