Escuela Profesional de Antropología: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 192
-
Rol productivo y sociocultural de las mujeres de la comunidad campesina Selque - Macarí
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-12-18)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer y describir el rol productivo y sociocultural de las mujeres en la comunidad campesina de Selque – Macarí. A tal entender como problema de la investigación ... -
Niveles de participación ciudadana en la gestión municipal del Distrito de Chupa
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009-09-22)El presente trabajo de investigación titulado “niveles de participación ciudadana en la gestión municipal del distrito de chupa”, desarrollada con una metodología cualitativa y cuantitativa, tomando un universo de estudio ... -
Danza K'ajchas como manifestación de identidad cultural de la población del distrito de Orurillo 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-31)La presente tesis explica la importancia de la danza K’ajchas como manifestación de identidad cultural de la población del distrito de Orurillo, la cual forma parte de la memoria colectiva que manifiesta las expresiones ... -
Cultura organizacional y desempeño laboral de los trabajadores del archivo regional de Puno - 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-05-09)La cultura organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores se desarrollan cumpliendo sus funciones y actividades a través de sus reglamentos internos que posee la institución. Esta investigación denominada “Cultura ... -
Presupuesto participativo en la gestión local de la Municipalidad Distrital de Ayaviri 2016-2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-07-21)Los procesos participativos, son instrumentos de gestión pública empleados para alcanzar la participación activa de todos los miembros población, es un procedimiento de toma de decisión. Los procesos se pueden utilizar ... -
Minería ilegal y la interdicción del estado en el sector minero mega 13 zona de amortiguamiento de la reserva nacional de Tambopata - Madre de Dios 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-26)La investigación denominada “Minería ilegal y la interdicción del Estado en el sector minero Mega 13 zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata – Madre de Dios – 2017” surge de la problemática de la expansión ... -
Resultados de los talleres saberes productivos del programa pensión 65 en la identidad cultural de los estudiantes del 4to y 5to de la I.E.S. Túpac Amaru del distrito de Paucarcolla - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-04-02)La presente investigación tiene por propósito identificar y describir la influencia de los talleres “Saberes Productivos” en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa ... -
Etnoecología de los pastores de puna: un estudio de caso en la comunidad de Sisipa, Pomata
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-04)Esta tesis tuvo por objeto de estudio la etnoecología de los pastores de puna de la comunidad campesina de Sisipa. Los objetivos fueron orientados a comprender, explicar y demostrar el umbilicus, a partir de la flora y ... -
Rol de la mujer en la crianza de la chacra en la comunidad de Sancuta, Pilcuyo, Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-07-11)La presente investigación tiene por objetivo general describir la participación y prohibición de la mujer en la crianza de la chacra en la comunidad campesina de Sancuta del distrito de Pilcuyo, Puno. Para el cumplimiento ... -
La “dulce misa” como ritual de prosperidad en el santuario de San Bartolome - Juli
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-06-06)La investigación presente, es un aporte desde la antropología simbólica, que permite explicar la “dulce misa” como ritual de prosperidad; para entender dicho ritual, se describe el complejo simbólico a través del discurso ... -
Estimación de edad biológica a partir del método macroscópico en la mano izquierda en la comunidad acogida Don Bosco de Breña Lima 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-17)La presente investigación tiene por objetivo fundamental estimar la edad biológica de los jóvenes de 17, 18 y 19 años de edad, de la comunidad de acogida Don Bosco de Breña en Lima, recurriendo al método macroscópico de ... -
Participación de la mujer en las organizaciones sociales de base en la comunidad Karina península del distrito Chucuito
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009-09-25)El presente trabajo de investigación intitulado “la participación de la mujer en las organizaciones sociales de la comunidad campesina de Karina-península de Chucuito” tiene por finalidad conocer la participación de la ... -
Quemaduras por efectos de rayos: estudio de casos en la División Médico Legal II de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-08-03)Las quemaduras eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos probablemente fueron las primeras que causaron alta mortalidad en las personas. Las ciencias forenses en las últimas décadas han propiciado el desarrollo de ... -
Roles de género en la participación familiar y comunitaria en la parcialidad de Jasana Pocsellin - Taraco
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-28)La investigación: roles de género en la participación familiar y comunitaria en la parcialidad de Jasana Pocsellín, tiene como objetivo principal describir la participación del varón y de la mujer en el escenario familiar ... -
La mujer en la construcción de estrategias de sobrevivencia: caso comedor popular Micaela Bastidas de Uros Chulluni
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-12-22)Las mujeres organizadas integran los comedores populares, club de madres, actuando como una red operativa eficiente que permitió que las familias pobres e indigentes se llevaran un plato de comida, la mujer Puneña se abre ... -
Generación de empleo mediante la producción artesanal de mujeres de escasos recursos económicos de la cooperativa artesanal Modalpaca Puno 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-11-07)El presente trabajo de investigación titulado “Generación de empleo mediante la producción artesanal de mujeres de escasos recursos económicos de la Cooperativa Artesanal Modalpaca Puno 2016”, analiza los factores productivos ... -
Identidad de género y empoderamiento de la mujer en la asociación de mujeres indígenas de Melgar
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-01-20)La presente investigación, titulada “Identidad de género y empoderamiento de la mujer en la Asociación de Mujeres Indígenas de Melgar”, tiene por objetivo determinar los factores socioculturales que contribuyen al proceso ... -
Catalogación del patrimonio cultural del museo lítico del distrito de Taraco - Huancane
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-10-30)El presente trabajo de investigación tiene por finalidad, la catalogación de los bienes arqueológicos del Museo Lítico del Distrito de Taraco, con él, propósito de contribuir en la protección y conservación de la herencia ... -
Carnaval de Huaraya pervivencia de la danza y manifestación cultural del poblador de Huerta Huaraya Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-12-28)Las condiciones medioambientales de la comunidad de Huerta Huaraya - Puno, así como las condiciones socioculturales ocurridas en el pasado, particularmente con la presencia del sistema colonial de hacienda, se constituyeron ... -
Influencia sociocultural generada por el P.I.P “mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan del Oro - Sandia”
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-10-31)La presente investigación estudia la influencia sociocultural ejercido por el P.I.P denominado “Mejoramiento de la competitividad productiva, organizacional y comercial de los productores de café del distrito de San Juan ...