Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Mamani, Felipees_PE
dc.contributor.authorVilca Yucra, Junior Jerikes_PE
dc.contributor.authorVilca Yucra, Juan Luises_PE
dc.date.accessioned2018-09-25T18:07:04Z
dc.date.available2018-09-25T18:07:04Z
dc.date.issued2018-08-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8026
dc.description.abstractLa ejecución de los proyectos de chimenea en la Unidad Minera San Rafael, se realizan con máquinas Raise Borers de última tecnología. Es importante ejecutar los proyectos de chimenea en tiempo planificado y lugar planificado, sin embargo, estos taladros pilotos no han llegado al lugar planificado por problemas de desviación, debido a la calidad de la masa rocosa. Requiriéndose de trabajos de desquinches, rebajes y desates en el pie RB para el embonado de la cabeza rimadora; así poder continuar con la segunda fase que es perforación rimado. Por el problema de la desviación de taladros pilotos, se plantea con el presente estudio de investigación controlar la desviación con la aplicación de la geomecánica y asignación de la presión de empuje adecuada en la perforación del taladro piloto. El siguientes estudio se plasmará en dos escenarios: Proyecto N°1 (sin aplicación geomecánica) con longitud de 300.9 m, ubicado en la cámara RB Nv. 4200 y pie RB Nv. 3900, y Proyecto N°2 (con aplicación geomecánica) con longitud de 143.3 m, ubicado en la cámara RB Nv. 4310 y pie RB Nv. 4185. De acuerdo al objetivo específico 1, los resultados son: en Proyecto N°1 la calidad del macizo rocoso es regular (con RMR 60 en la cámara RB y RMR 66 en el pie RB) y en Proyecto N°2 la calidad del macizo rocoso es regular (con RMR 60 en la cámara RB y RMR 65 en el pie RB), y el RMR promedio del logueo geomecánico del Proyecto N°2 es 64 en litología de Monzogranito y Stockwork. De acuerdo al objetivo específico 2, la asignación de la presión de empuje en el Proyecto N° 1 ha sido considerando una sola resistencia de la roca, igual a 140 MPa en todo el trayecto de la perforación del taladro piloto, obteniendo como resultado de la desviación 4.30 m distancia muy considerable; provocando trabajos adicionales. En Proyecto N° 2, la asignación de la presión de empuje ha sido considerando diferentes calidades del macizo rocoso en todo el trayecto de la perforación del taladro piloto, obteniendo como resultado de la desviación 0.38 m distancia insignificante; no se requerirá trabajos adicionales porque está dentro del estándar de perforación del taladro piloto (desviación máxima 1 % de la longitud total perforado). En Proyecto N° 2 existe una variación considerable en las presiones asignadas, que es directamente proporcional con la calidad del macizo rocoso. Con ello se demuestra la hipótesis planteada en el presente estudio de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectMecánica de rocas, geomecánica y geotecniaes_PE
dc.titleAplicación de la geomecánica para el control de la desviación en la perforación del taladro piloto con equipo Raise Boring en la ejecución de chimeneas en la Unidad Minera San Rafael – Minsur S.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess