Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Chire, Héctor
dc.contributor.authorNuñez Pari, Nilda Elizabeth
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:55Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:55Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.otherEPG066-00098-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/773
dc.description.abstractLa presente investigación “Oportunidades de mercado turístico para el desarrollo rural de la Península de Capachica” responde a cuatro objetivos propuestos; el producto turístico de la península mediante la evaluación de sus atractivos turísticos y la propuesta de manejo, aprovechamiento de tales; mediante dos metodologías: MITINCI, CICATUR, (Centro Interamericano de Capacitación Turística). El mayor índice en la evaluación turística lo obtuvieron: Ccotos, Llachón, Siale. Se propone el aprovechamiento, manejo de los atractivos, recursos turísticos de la Península mediante la delimitación de zonas turísticas, apertura de circuitos turísticos, formación de guías rurales, publicidad, la práctica del turismo rural, aquí se hace mención a la comunidad de Llachón y Ccotos, como forma de demostración. En el segundo objetivo se determinan las oportunidades de mercado de la Península como destino turístico, en la oferta: Forma parte de los circuitos "Vuelta al lago", "Tierra lago". Las ventajas más resaltantes que ofrece son: destino nuevo, acceso vía lacustre y terrestre, numerosas playas, práctica de ecoturismo, turismo naturaleza aventura. La demanda, se expresa con los 87 visitantes nacionales, 106 turistas extranjeros que visitaron la Península (comunidad de Llachón) hasta el afio 2000, y los 80 turistas en promedio anual que actualmente la visitan, según registro (APROTUR). En el tercer objetivo se determinó el impacto de la actividad turística en la comunidad de Llachón, que se demuestra por el excedente de US$ 108 anual familiar; el 40% de entrevistados manifestó que obtienen mayores ingresos por alojamiento, 40% por venta de comidas, el 20% por servicios de transporte. Otros beneficios que trae consigo el turismo son la adquisición de enseres para el hogar según menciona el 60% de entrevistados, la compra de enseres domésticos para los• visitantes con el 20% , el mejoramiento de su casa ( 20%). Los entrevistados afirman tener requerimientos para reequipar las habitaciones para turistas (50%), construir viviendas adicionales (20%), equipar con utensilios su cocina (20%), mejorar los baños (10%). En el cuarto objetivo se propone un Proceso Estratégico de Marketing para la comunidad de Llachón con el objeto de incrementar su receptividad turística; en primer lugar se determinó el mercado del destino turístico Llachón; para estadounidenses, franceses. Los producto que ofrecen son alojamiento, alimentación, transporte, la práctica del treking, cabalgata, montañismo, deporte acuático (natación, caza, pesca). La misión del producto es acoger a los visitantes, ganar su preferencia, las fortalezas que posee Llachón y toda la Península de Capachica, son: Cuenta acceso terrestre , lacustre, energía eléctrica, variabilidad de playas etc. El grupo objetivo es el mercado Estadounidense, Francés . La segmentación son los turistas que practican el turismo Naturaleza Aventura turismo rural. El posicionamiento de Llachón es de Wl lugar propicio para el relajamiento, junto a la naturaleza La postura competitiva será el seguimiento del lider (Islas del lago); Llachón estará al pendiente de las acciones realizadas por el lider, realizar estas acciones como modelo a seguir. Las tácticas operativas responden al servicio que ofrecerán: Atender al turista en el momento, lugar apropiado, haciendo de los ambientes salubres e higiénicos; responden al precio que en Llachón es menor a comparación del precio puesto por los líderes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Rurales_PE
dc.titleOportunidades de mercado turístico para el desarrollo rural de la península de Capachicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Desarrollo Rurales_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Rurales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess