Show simple item record

dc.contributor.advisorEscobedo Rivera, Benjamín
dc.contributor.authorColca Vilca, Antonio
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.otherEPG348-00348-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/718
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es una descripción de la autoimagen identitaria étnica de los profesores que han tenido a su cargo la Educación Bilingüe Intercultural en la zona rural de la provincia de Azángaro en el año 2004. En el proyecto de esta investigación se propuso que la identidad étnica de los referidos profesores se manifestaría como una continuación de la identidad étnica andina pero de nivel positivizada y contemporizada. Metodológicamente se procedió del siguiente modo: 1) se concibió realizarlo a partir de dos grupos de profesores caracterizados fundamentalmente por ser bilingües quechua-español hablantes, aunque diferentes en cuanto a su procedencia; uno estuvo constituido por los de procedencia rural, y, el otro, por los de procedencia urbana; 2) los datos fueron obtenidos por medio de dos técnicas y dos instrumentos, respectivamente: a) narrativa 1/ test-autobiográfico; b) encuesta / cuestionario; teniendo en consideración, para ambos, los rasgos principales de definición etnonacional. La investigación señalada arrojó como resultado lo siguiente: el profesorado que tuvo a su cargo el mencionado programa no posee identidad étnica quechua, expresada de un modo categórico; fluye, más bien, en forma subyacente una identidad étnica andina, entendida como la superación de nivel, es decir, como la positivización y contemporización de la identidad étnica andina quechua tradicional negativizada. Se concluye, entonces, que los profesores que aplicaron el referido programa se identifican con la identidad étnica andina positivizada y contemporizada, que es relativamente contrapuesta a la identidad étnica andina tradicional y a la identidad criolla-occidental tradicionalista.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLingüística Andina y Educaciónes_PE
dc.titleLa identidad étnica del profesorado de educación bilingüe intercultural en la zona quechua - Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess