Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
dc.contributor.advisorVelasquez Rodriguez, Belmares_PE
dc.contributor.authorCondori Rivera, Efraines_PE
dc.date.accessioned2018-06-19T15:24:19Z
dc.date.available2018-06-19T15:24:19Z
dc.date.issued2010-03-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7146
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se inició cuando el autor hiso un análisis preliminar estimando que existe una cultura institucional dominante que incide en la satisfacción en el trabajo en la I.E.S Glorioso “San Carlos” de Puno. La investigación se realizó con el personal directivo, jerárquico, docentes y administrativos de la institución, ubicada en el Jr. Arequipa 245 en el año 2008, los métodos de investigación que se utilizaron fueron el deductivo de la recolección de datos a través de encuestas, el analítico estableciendo relaciones entre las diferentes partes de la cultura institucional, específicamente el método hipotético deductivo comprobando las hipótesis especificas se da por comprobada la hipótesis general, en cuanto a las técnicas utilizadas fueron la aplicación de encuestas a los directivos, docentes y administrativos, se obtuvieron datos las cuales fueron tabulados y analizados enfocándolos al cumplimiento de los objetivos. Como resultado de la investigación quedaron comprobadas las hipótesis y se arribaron a las siguientes conclusiones: que existen normas y mecanismos que motivan y desarrollan la cultura institucional que presenta como valores resaltantes la responsabilidad, puntualidad, solidaridad y respeto permitiendo esto calificar a la Institución como jerarquizada dentro de las demás Instituciones Educativas de Puno, se ha podido determinar que los refuerzos de desempeños basados en el reconocimiento y prestigio de la satisfacción en el trabajo, es consecuencia de la presencia de una cultura Institucional dominante, que prevalece frente a otras formas de cultura organizacional. Estos refuerzos de desempeño se califican como regular con tendencia a alto. Existiendo un sistema de cultura institucional dominante, lo que incide en la satisfacción del trabajo, demostrándose que existe una cultura Institucional Dominante y Jerárquica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración Generales_PE
dc.subjectCultura Institucional y Satisfacciónes_PE
dc.titleAnálisis de la cultura institucional y su incidencia en la satisfacción del trabajo de la I.E.S. Glorioso San carlos 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess