Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Yapo, Wenceslaoes_PE
dc.contributor.authorVidangos Condori, Juana Bautistaes_PE
dc.date.accessioned2018-06-18T22:04:48Z
dc.date.available2018-06-18T22:04:48Z
dc.date.issued2016-01-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7136
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación Acción Pedagógica se ejecutó durante el año 2012-2014, que titula: Cuentos andinos como estrategia para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes del tercer grado A de la Institución Educativa Primaria Nro. 70081 – Salcedo Se plantea como objetivo general: Innovar estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de lectura aplicando cuentos andinos en los estudiantes del tercer grado “A” de la IEP. 70 081 de Salcedo. El paradigma de investigación en el que se enmarca la investigación es el socio crítico orientado al cambio y transformación de la práctica educativa. Tiene el propósito de mejorar, innovar, transformar y optimizar el servicio educativo como un fenómeno social de práctica en y desde el aula. Dentro de este paradigma queda posicionada la investigación cualitativa en general y la investigación acción pedagógica en particular. En este sentido, la finalidad básica de la investigación acción es el mejoramiento de las prácticas educativas, en el marco de procesos permanentes de acción y reflexión. Se busca vincular el conocimiento y la acción transformadora con la finalidad de construir conocimientos para la práctica desde la práctica misma. En este sentido, la presente investigación tiene como propósito a partir de la acción y reflexión, mejorar la enseñanza para el desarrollo eficiente de la capacidad de comprensión lectora con el uso de textos contextualizados y estrategias innovadoras. En una población total de 17 alumnos, de los cuales 11 son niños y 6 son niñas. Los cuentos andinos como estrategia son eficaces, pues mejora la comprensión lectora en los alumnos del tercero A de la I.E.P. N° 70081 de Salcedo Puno. Se basa de la investigación acción que realizamos y presenta cinco capítulos referidos a que los educandos presentan problemas de aprendizaje para comprender lo que leen de cualquier texto, tal como se concibe actualmente; comprender, es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. El propósito es mejorar la comprensión de lectura en los educandos a través de la aplicación de estrategias metodológicas innovadas, enfocadas al desarrollo de su capacidad en comprensión de lectura mediante aprendizajes significativos y en la participación activa. Se llega a la conclusión que con la aplicación de las estrategias metodológicas innovada se mejora la comprensión de lectura en el tercero A, incrementando de “proceso” a “logro”. Que califica de 12 a 18 puntos.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación Intercultural Bilingüees_PE
dc.titleCuentos andinos como estrategia para la comprensión de lectura en estudiantes del tercer grado a de la I.E.P. Nº 70081 de Salcedo - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess