Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Coaquira, Leoncio Felipe
dc.contributor.authorMamani Coaquira, Leoncio Felipe
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:41Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:41Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.otherEPG323-00323-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/696
dc.description.abstractLa investigación, "Actitudes frente a ra educación bilingüe intercurturar en las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Huancané", trata de las actitudes de los principales actores de la educación frente a este tipo de pedagogía en cuanto a la metodología aplicada toma como unidad de análisis las actitudes y como unidad de observación la trilogía maestro-padre de familia y alumno cuya población es la jurisdicción de la UGEL Huancané, donde se aplicó la investigación cuantitativa en 30 instituciones educativas de la zona Aimara mediante la Escala de Likert y la investigación cualitativa en cinco instituciones educativas mediante grupos focales de discusión sobre la apricación de EBI. Los datos recolectados nos ha permitido inferir lo siguiente: en lo referente al maestro, tiene actitudes negativas, que están condicionados fundamentalmente por la falta de compromiso, identidad con el programa; pero también por las limitaciones en cuanto a los conocimientos y metodología necesarios para ejercer con eficiencia el tipo de pedagogía. En lo tocante a los padres de familia, ellos tienen actitudes negativas, pero que no son definitivas, son cambiantes; obedecen a dos causas importantes, la falta de información acerca de la EBI esto como consecuencia de una falsa percepción acerca del programa, creen que este tipo de educación es para enseñar sólo en aimara a los niños y ellos quieren el castellano para ros mecanismos de ascenso sociaL Cuando son adecuadamente informados, cambian sus actitudes y aceptan a la EBI. Por otra parte, los padres de familia juzgan a cualquier tipo de programa educativo por los resultados, si sus hijos progresan en este tipo de escuela, no tienen el menor reparo en aceptarla. Las actitudes de los niños escolares, son cambiantes, dependen en última instancia de cómo el profesor desarrolla su pedagogía. El niño campesino, tiene la tendencia a aceptar lo que su profesor le dice. De las actitudes de estos tres actores de la educación, el más importante es el factor profesor, si éste tiene compromiso e identidad con los postulados de la EBI, además, demuestra responsabilidad en su tarea educativa, tanto los padres de familia, los niños aceptan de buen agrado a la EBI, pero sí sucede lo contrario hay rechazos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLingüística Andina y Educaciónes_PE
dc.titleActitudes frente a la educación bilingüe intercultural en las Instituciones Educativas del ambito de la U.G.E.L. Huancanées_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess