Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorChambi Condori, Juan Albertoes_PE
dc.date.accessioned2017-11-20T17:30:13Z
dc.date.available2017-11-20T17:30:13Z
dc.date.issued2017-07-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5638
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación intitulado “ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS INTENCIONES EMPRENDEDORAS EN ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN UNA-PUNO / UANCV - PUNO 2016”; tiene como objetivo principal a través de un estudio de nivel relacional-comparativo, ver las intenciones emprendedoras de estudiantes de Administración en una universidad pública y privada en la ciudad de Puno; para objeto de éste estudio se utilizará en el análisis el comportamiento de estudiantes de la UNA-PUNO, y la UANCV (Sede-Puno). En la hipótesis planteada se busca evidenciar si dentro del proceso de formación académica existen diferencias significativas en la intención de emprender y determinar la relación de influencia de los factores independientes, la actitud personal, norma subjetiva y control conductual percibido en la intención emprendedora, siguiendo el modelo teórico de Ajzen; el instrumento es el cuestionario de intenciones empresariales (CIE) de F. Liñan; el CIE es un instrumento desarrollado en base a la existencia de la literatura teórica y empírica sobre la aplicación de la teoría del comportamiento planificado hacia el emprendimiento de Ajzen. Es menester que la enseñanza superior en Administración debe formar profesionales preparados para ingresar y modificar el escenario económico vigente en el desenvolvimiento de las sociedades en que están insertados. En el análisis de resultados se analiza las cuestiones planteadas; considerando que la formación emprendedora es vista como un diferencial competitivo y una entrega de valor superior por parte de las instituciones; todavía se realiza de forma insuficiente, al final son sugeridas propuestas que fortalecerán estrategias de enseñanza-aprendizaje, como forma de directrices académicas de la enseñanza emprendedora en las instituciones investigadases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración de Emprendimientoses_PE
dc.subjectIntenciones Emprendedorases_PE
dc.titleEstudio comparativo de las intenciones emprendedoras en estudiantes de administración UNA - PUNO / UANCV - Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess