Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorApaza Lopez, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2017-10-26T17:31:02Z
dc.date.available2017-10-26T17:31:02Z
dc.date.issued2012-03-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5504
dc.description.abstractEl Valorar el Agua potable proveniente de la Cuenca hidrográfica del lago Titicaca, mas alto del mundo, implicó diseñar un constructo metodológico, que se ajustó a las características y los roles que estos desempeñan, así como temporalidad en la investigación, incluyendo variables socioeconómicas y políticas, que en su conjunto permitieron el modelado de la Valoración, cuyos procedimientos de orden metodológicos brindan fiabilidad y validez al estudio de investigación y que en su conjunto, permiten orientar los resultados como un instrumento que conlleve a la Gestión Económica del Recurso Agua. Los servicios hidrológicos son aquellos que la sociedad obtiene de los ecosistemas. El objetivo de este trabajo es realizar la valoración económica del servicio de agua potable mediante la valoración contingente de la planta de bombeo Chimu de Puno, para conocer la disponibilidad a pagar (dap) de los hogares por la provisión de agua (mvc). Los resultados revelan que el consumo diario del agua determina la dap. En el presente trabajo, se muestran las razones por las cuales es oportuno valorar, desde un punto de vista económico, el agua potable a través de la realización de un breve repaso de los beneficios que obtendrá la población y costes que se derivan para la protección de un servicio. Se ha realizado para el trabajo de campo en el recorrido de la ciudad de Puno en sus 5 estratos, estrato 01, estrato 02, estrato 03, estrato 04, estrato 05 conformado por un grupo de trabajo que consta de 4 encuestadores, este sistema permite una supervisión inmediata para minimizar y evitar posibles sesgos en las respuestas del entrevistado. Los resultados que se han obtenido están basados en una encuesta llevada a cabo durante los meses junio, julio, agosto y setiembre del 2011, concentrado los fines de semana, donde el encuestado es el jefe de hogar, aplicando el modelo logístico se estima por medio del programa econométrico LIMDEP WIN 7.02, y finalmente, se presentaran los resultados, conclusiones, recomendaciones, de esta valoración económica ambiental más utilizadas para la valoración Contingente del aguaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectValorización económica ambiental de los recursos naturaleses_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.titleValoración económica del servicio de agua potable mediante la valoración contingente de la planta de bombeo, Chimu - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess