Show simple item record

dc.contributor.authorRamos Gordillo, Jorge Valeriano
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:04Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG137-00093-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/541
dc.description.abstractRamos, J. 201 O. La educación ambiental en el nivel secundario para el desarrollo sostenible del distrito de Juli, año 2010. Tesis de M.Sc. Puno, Perú. UNA, 160 p. Palabras Claves: Educación Ambiental, Actitudes, Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible. El objetivo del estudio es determinar los niveles actitudinales que muestran los estudiantes que reciben una educación ambiental en el distrito de Juli. La premisa es que la educación ambiental que brindan los colegios contribuye positivamente en formar estudiantes ambientalmente responsables. Las variables que se generaron son ambientales y sociales que responden a la interacción con el medio ambiente. Se aplico una encuesta en base a una matriz de ítems establecidos para valorar la sostenibilidad del medio ambiente, para medir sus actitudes se utilizo la escala de Licker. Los resultados se presentan mediante tablas de contingencia como técnica para analizar las relaciones entre variables. Luego de la sistematización de datos y previo análisis de los resultados puedo señalar que, los estudiantes muestran actitudes y conductas favorables para conservar y preservar los recursos naturales, porque al realizar la prueba de la Chi-cuadrado se ha determinado que (x;) es mayor a (xn. en todos los casos, por ello la hipótesis alterna es aceptada, se deduce que la educación ambiental que reciben los estudiantes contribuye en la formación de actitudes pro ambientales a favor del desarrollo sostenible. Los estudiantes tienen un alto nivel actitudinal, porque la mayoría de ellos opinan que, están "Muy de acuerdo", en conservar y preservar el medio ambiente y principalmente en garantizar a las futuras generaciones los recursos necesarios para su sobrevivencia. A pesar de las limitaciones pedagógicas y metodológicas de la educación ambiental. Finalmente se concluye que la educación ambiental si tiene relación directa con el desarrollo sostenible en el distrito de Juli.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Rurales_PE
dc.titleLa educación ambiental en el nivel secundario para el desarrollo sostenible del distrito de Juli, año 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Desarrollo Rurales_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Rurales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess