Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Yabar, Silvia Verónicaes_PE
dc.contributor.authorDavila Calizaya, Brayan Edsones_PE
dc.date.accessioned2017-09-12T15:13:57Z
dc.date.available2017-09-12T15:13:57Z
dc.date.issued2017-08-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5072
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como principal objetivo realizar un diagnóstico de la imagen personal de los estudiantes que realizan sus prácticas preprofesionales, en las Instituciones Educativas Secundarias de la ciudad de Puno hasta el año académico 2016. Este diagnóstico fue hecho en base a los resultados de la encuesta aplicada a la población objetivo de estudio, que son los directores de las instituciones educativas secundarias de la ciudad de Puno, los cuales tienen la información valorativa respecto a la imagen personal de dos grupos de practicantes, que para el presente trabajo son: por un lado, el grupo “A”: Practicantes del Instituto Superior Pedagógico Público y por otro lado el grupo “B”: Practicantes de la Escuela profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Estos grupos realizan sus prácticas preprofesionales en educación, en los colegios dirigidos por los directores, que vendrían a ser su público objetivo administrativo más poderoso. En cuanto a la metodología para la obtención adecuada de los resultados se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, de subtipo descriptivo, de diseño diagnóstico-descriptivo; aplicándose la técnica de la encuesta con su instrumento de recolección de datos, que es el cuestionario, para recoger la mencionada información. El análisis y la conexión entre los datos revela que los directores tienen una marcada preferencia valorativa por los estudiantes practicantes del Instituto Superior Pedagógico Público de Puno, lo cual demuestra la hipótesis planteada y elimina la hipótesis alterna. Asimismo se puede aseverar que la imagen personal es generada por dos dimensiones: marketing personal y valores éticoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectInterdisciplinaridad en la dinámica educativaes_PE
dc.subjectLengua Literatura Psicología y Filosofíaes_PE
dc.titleLa imagen personal de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano en comparación a los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público que realizaron sus prácticas preprofesionales en las instituciones educativas secundarias de la ciudad de Puno hasta el año académico 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess