Browsing Maestría en Tecnologías de protección ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 29
-
Remoción de metales pesados utilizando la pectina como material biodegradable
(Universidad Nacional del Altiplano, 2007)La pectina, se caracteriza porque tiene la propiedad de formar complejos con ciertos los metales, algunos de ellos son geles insolubles que pueden separarse fácilmente por filtración En el objetivo del presente trabajo, ... -
Gestión ambiental del efluente líquido en el proceso de flotación para minimizar la contaminación en la planta concentradora Crucero - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2008)El presente trabajo incide en la implementación de la gestión ambiental a los efluentes líquidos en el proceso de flotación para la recuperación de cobre. En la planta concentradora de Crucero. Lo que permite minimizar la ... -
Identificación del impacto ambiental en la operación de la planta concentradora Cip-Tiquillaca UNA-Puno, para minimisar la contaminación ambiental
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La instalación de la planta concentradora CIP Tiquillaca se encuentra ubicado al Sur Oeste del Departamento de Puno, Distrito de Tiquillaca. El problema fundamental es el inadecuado manejo y disposición final de aguas y ... -
Cuantificación de la remoción de PB y cd mediante la lenteja de agua lemna gibba. Y azolla fuliculoides de las aguas de la bahía interior de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)En los últimos años. El desarrollo global ha generado un creciente interes en aspectos de proteccion ambiental. Em especial interes sea puesto en nuestra region y nuestro pais, la descontaminacion de la bahia interior de ... -
Aplicación de un programa de producción más limpia para proponer alternativas de tratamiento de efluentes en la industria textil
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)La actividad TEXTIL genera efluentes líquidos con variabilidad de caudal, un alto contenido de DQO, DBO5, SST, y fuerte coloración, debiendo ser tratados para su disposición al ambiente, en cumplimiento a la normatividad ... -
Evaluación el contenido de mercurio en agua y sedimentos en el río Azangaro y su efecto en los pobladores de Progreso en el año 2012
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)La presente investigación titulada "Evaluar el contenido de mercurio en agua y sedimentos en el rio Azángaro y su efecto en los pobladores de Progreso en el año 2012", tiene por objetivo evaluar la contaminación del río ... -
Caracterización minerológica, geoquímica y posibilidad de drenaje ácido de roca, en pasivos mineros del cerro Yanaorcco
(Universidad Nacional del Altiplano, 2014)El trabajo de investigación se realizó en el Cerro Yanaorcco, de Cabanilla, Lampa, Puno; con el objeto de caracterizar la mineralogía y geoquímica del pasivo ambiental minero existente, en el marco de la posibilidad de ... -
Análisis de la pequeñas concesiones mineras y la actividad minera informal a pequeña escala de la región Puno y su implicancia en la gestión ambiental y social
(Universidad Nacional del Altiplano, 2015)La presunción de la falta del diagnóstico de la minería a pequeña escala de la Región Puno conllevó a una percepción negativa de la realidad de la actividad minera a pequeña escala en la Región Puno. Se presenta un diagnóstico ... -
Restauración de suelos salinizados mediante intercambio catiónico en Pirín Puno - Perú
(Universidad Nacional del Altiplano, 2015-09-08)La presente investigación trata sobre la caracterización y evaluación de los suelos salinizados como consecuencia de la explotación de hidrocarburos en la cuenca del Titicaca, sin tomar en consideración los factores ... -
Propuesta de implementación de un instrumento de auditoría ambiental para pequeña minería y minería artesanal, zona La Rinconada y Ananea - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2016-04-21)La Rinconada es un centro poblado, ubicado en el distrito de Ananea, en la provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno, Perú. En dicha zona se desarrolla actividades mineras por distintas empresas, según la ... -
Influencia de la actividad minera en la flora y vegetación del hábitat de un bofedal hidromórfico altoandino - Potoni - San Antonio de Putina 2013
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-01-20)El estudio se realizó en el Paraje Vizcachani, Comunidad campesina de Potoni, Distrito de Sina, Provincia San Antonio de Putina, Departamento de Puno, en la concesión minera Cunuyo de la Empresa Minera Coming Santibañez ... -
Evaluación de metales y metaloides en sedimentos en la sub cuenca del rio Azángaro y su modelamiento ambiental
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-11-24)La contaminación de sedimentos, suelos y de la cobertura vegetal, por metales pesados, es uno de los problemas ecológicos más severos a escala mundial y en forma particular en el Altiplano del Sur Peruano, La subsecuente ... -
Incidencia de una barrera acústica prefabricada para mitigar la contaminación sonora del equipo mecánico en la obra vial Lampa – Cabanilla, región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-12-28)El objetivo principal de esta investigación es determinar la incidencia de una barrera acústica prefabricada en la mitigación de la contaminación sonora del equipo mecánico utilizado en la obra vial Lampa Cabanilla. La ... -
Análisis comparativo de la biorremediación de suelos contaminados con mercurio por actividad minera, aplicando la tecnología de vermicomposta
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-08-13)El presente estudio de investigación sobre biorremediación de suelos contaminados con mercurio, se realizó en la ciudad de Puno, a partir de agosto a diciembre del 2017. El problema de la contaminación por mercurio de ... -
Evaluación de metales pesados en agua del Río Ramis Sector Crucero - San Anton y su interpretación en software
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-10-19)La contaminación de aguas, por metales pesados, es uno de los problemas ecológicos más severos a escala mundial y en forma particular en el Altiplano del Sur Peruano, La subsecuente contaminación de la cadena alimenticia ... -
Evaluación de los metales pesados en los relaves de cianuración para determinar el riesgo ambiental de la zona de Antahuila - Rinconada Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-10-23)La contaminación de sedimentos, suelos y de la cobertura vegetal, por metales pesados, es uno de los problemas ecológicos más severos a escala mundial y en forma particular en el Altiplano del Sur Peruano. En los últimos ... -
Contenido de oro fino y mercurio en relaves de la planta minera Grupo Vol Company Unión SAC – Perú y su efecto económico
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-12-18)La presente investigación está relacionada a la contaminación ambiental por la presencia de metales pesados provenientes de los relaves de la actividad minería, particularmente el mercurio el cual es transportado por los ... -
Implementación de indicadores para el estudio del sistema de gestión de residuos sólidos de la municipalidad de Ilo
(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-12-27)La problemática ambiental causada por los residuos sólidos se debe en gran parte a la falta de un sistema de gestión integral adecuada que, contribuya al ahorro sostenible de los recursos (Vilatuña, Villaba, & Buenaño, ... -
Modelo de gestión ambiental de residuos sólidos urbanos para disminuir la contaminación ambiental de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, región Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2019-07-10)El presente trabajo de investigación aborda la problemática que afronta la ciudad de Juliaca referida a la gestión de residuos sólidos, planteándose los siguientes objetivos: identificar indicadores de gestión ambiental ... -
Diagnóstico ambiental para la construcción de la planta de beneficio metalúrgico Madizon Rinconada - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPE, 2019-07-24)La presente investigación es realizar un diagnóstico ambiental para la construcción y operación de la planta de beneficio metalúrgica Madizon de Rinconada de Puno, cuyo objetivo es contar con un Diagnóstico ambiental, según ...