Show simple item record

dc.contributor.advisorChoque Salcedo, Carloses_PE
dc.contributor.authorCajma Mamani, Holger Marioes_PE
dc.date.accessioned2016-11-24T15:36:33Z
dc.date.available2016-11-24T15:36:33Z
dc.date.issued2014-01-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2824
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “los programas de incentivos y la satisfacción laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro yCrédito de Cusco S.A. Agencia Puno-Bellavista periodo 2012” se realizó en la instalaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Agencia Puno-Bellavista, realizando una encuesta a todos los trabajadores, los cuales mostraron el resultado según lo percibido al año 2012. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia de los programas de incentivos en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco S.A. Agencia Puno Bellavista periodo 2012. Se planteó la hipótesis general siguiente: Los programas de incentivos tienen incidencia en la satisfacción laboral en los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco agencia Puno-Bellavista en el periodo 2012. Primero se buscó demostrar la relación que tenían cada una de los indicadores de los programas de incentivos dinerarios y no dinerarios como son: remuneración, comisiones, repartición de utilidades, reconocimiento individual, ascensos y promociones, línea de carrera, capacitaciones, recreación y esparcimiento y ambiente y equipamiento con la variable de la satisfacción laboral de los trabajadores de esta institución para posteriormente determinar la incidencia de la variable independiente y dependiente. La investigación fue de tipo descriptivo y explicativo, utilizándose el método inductivo. Como técnica se utilizó una encuesta realizada a la totalidad de los trabajadores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco S.A. Agencia Puno Bellavista, la cual tiene una población de 24 trabajadores, el instrumento utilizado fue la escala de medición. Al analizar los datos se llegó a la conclusión de que los programas de incentivos tienen una incidencia positiva en la satisfacción laboral de los trabajadores de esta institución, asimismo se determinó que los trabajadores de esta institución dan mayor valor a los programas de incentivos dinerarios en relación con los no dinerarios; sin embargo los resultados reflejan que los programas de incentivos dinerarios ofrecidos por la empresa no son tan satisfactorios para los trabajadores, ya que existen un sector de ellos que no se encuentran satisfechos con este tipo de incentivos, lo que implica que la empresa debe tomar medidas al respectoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProgramas de incentivoses_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.titleLos programas de incentivos y la satisfacción laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y crédito de Cusco S.A. agencia Puno-Bellavista periodo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess