Dominio del inglés y su implicancia en la producción científica en docentes de posgrado
Abstract
En la actualidad y a nivel global, el inglés es el idioma predominante en la ciencia, siendo esencial para el acceso y difusión de literatura. Sin embargo, este predominio también representa una barrera para los docentes que no poseen dominio del inglés, dificultando así su producción científica dentro de su labor investigativa. Bajo esta premisa, el objetivo de la investigación fue evaluar la implicancia del dominio del inglés en la producción científica de los docentes de posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Para ello se analizaron las variables empleando metodología con un enfoque cuantitativo tipo correlacional. Los resultados demostraron que los docentes de posgrado de la UNA Puno, poseen un nivel certificado intermedio en el dominio del inglés, con discrepancia en su autopercepción en un nivel básico en habilidades de escritura y expresión oral; a pesar del reconocimiento de la importancia del inglés en la ciencia, y aunque la motivación por incrementar el nivel de dominio es alta, factores como los costos de publicación, tiempo disponible y la falta de apoyo institucional afectan su capacidad para llevar a cabo investigaciones de impacto y colaborar internacionalmente. Se concluye que, existe una relación positiva moderada-alta (0,652) y significativa entre el dominio de inglés y la producción científica. Además, las subdimensiones de estas variables también mostraron relaciones positivas y significativas, entendiendo que con un mayor dominio del idioma se generan beneficios en el impacto y visibilidad de las investigaciones, la participación en seminarios internacionales y la posibilidad de colaboraciones internacionales.