Motivación profesional y el desempeño docente en la Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno 2023
Abstract
La motivación profesional se refiere a la disposición interna que impulsa a los docentes a desempeñarse con excelencia en su labor, y puede estar influenciada por factores como el reconocimiento, las condiciones laborales, y el desarrollo profesional continuo. Comprender la relación entre esta motivación y el desempeño docente es fundamental para identificar estrategias que fortalezcan la enseñanza y, por ende, los resultados académicos. En este sentido, la presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación entre la motivación profesional y el desempeño docente en la Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo con un diseño estadístico correlacional de tipo no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 162 docentes de la Institución Educativa. La muestra seleccionada fue no probabilística por conveniencia, compuesta por un total de 62 docentes. Los resultados de este estudio revelaron que los docentes que indicaron desempeñarse “Casi siempre” se concentran en niveles intermedios de motivación, con un 41,9 % seleccionando “Ni de acuerdo ni en desacuerdo” y un 35,5 % indicando estar “De acuerdo”. Con un coeficiente de Rho Spearman de 0,370 y un p-valor menor a 0,05, se evidencia una asociación moderada entre la motivación profesional y el desempeño docente de la G.U.E. San Carlos, Puno. Se concluye que los niveles más altos de motivación profesional están asociados con un mejor desempeño docente.