Show simple item record

dc.contributor.advisorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
dc.contributor.authorHanco Chambi, Jessica Cinthiaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-21T23:07:25Z
dc.date.available2025-04-21T23:07:25Z
dc.date.issued2025-04-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24295
dc.description.abstractIntroducción: La apendicitis aguda representa una de las urgencias quirúrgicas más comunes en la población pediátrica. Su evolución hacia formas complicadas se asocia con mayor morbilidad y prolongación de la estancia hospitalaria. Objetivo: Describir los factores asociados a la apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano entre los años 2023 y 2024. Metodología: Se realizo un estudio analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles, que incluyeron una población de pacientes pediátricos 100 casos de apendicitis aguda complicada y 25 controles con apendicitis no complicada. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la revisión de historias clínicas, y para la asociación se realizó el OR, con intervalo de confianza de 95% y valor de p < 0.05. Resultados: Se identificaron como factores de riesgo: el sexo masculino [p = 0,025; OR = 2,82; IC 95%: 1,11–7,13], la automedicación [p = 0,000; OR = 42,67; IC 95%: 11,73–155,19], el tiempo de enfermedad hasta el ingreso hospitalario ≥24 horas [p = 0,000; OR = 14,93; IC 95%: 4,51–49,41] y el tiempo transcurrido desde el inicio de síntomas hasta la cirugía ≥36 horas [p = 0,000; OR = 12,55; IC 95%: 4,54–34,71]. Asimismo, se determinaron como factores pronósticos la fiebre ≥38°C [p = 0,014; OR = 8,88; IC 95%: 1,14–68,85] y el recuento leucocitario >11 800/mm³ [p = 0,000; OR = 42,67; IC 95%: 11,73–115,19]. Conclusión: El sexo masculino, la automedicación, el tiempo prolongado de enfermedad antes del ingreso hospitalario (≥24 horas) y el retraso quirúrgico (≥36 horas desde el inicio de síntomas) se identificaron como factores de riesgo para apendicitis aguda complicada. La fiebre ≥38°C y el recuento leucocitario >11 800/mm³ constituyen factores pronósticos relevantes en pacientes menores de 14 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectApendicitises_PE
dc.subjectAgudaes_PE
dc.subjectComplicadaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores asociados a la apendicitis aguda complicada en pacientes pediátricos del Hospital Carlos Monge Medrano entre el 2023 - 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-5904-3219es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
renati.jurorCarpio Carpio, Enrique Alfredoes_PE
renati.jurorGomez Apaza, Felixes_PE
renati.author.dni75784623
renati.advisor.dni40702967


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess