dc.contributor.advisor | Cornejo Valdivia, Gabriela | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Flores, Giovana Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T16:32:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-14T16:32:37Z | |
dc.date.issued | 2013-01-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24272 | |
dc.description.abstract | La finalidad general del estudio es conocer el efecto de las danzas regionales en el desarrollo social de los estudiantes prescolares de Cuatro años de la I.E.I. “Nº287 Torres San Carlos” de la ciudad de Puno. Se utilizó una metodología de investigación descriptiva y un enfoque evaluativo descriptivo para alcanzar dicho propósito, con la finalidad de observar y describir la eficacia de la influencia de la danza en el desarrollo social de los niños y niñas. Para tal efecto se tomó una muestra seleccionada con un total de 20 pre escolares, que corresponde al grupo de investigación. La hipótesis general, es la propuesta: A mayor aplicación de danzas regionales mayor es el nivel de desarrollo social de los niños; se realizó una ficha de observación directa para observar el nivel de socialización de los niños y niñas, ficha de observación de las danzas regionales para ver su influencia en la socialización de los niños y niñas y el cuestionario que se le realizo a la docente para ver el desarrollo de la socialización en la I.E.I. Después de la realizar la prueba de hipótesis se ha llegado a la conclusión que la tasa de variabilidad que existe entre las dimensiones de ambas variables es baja ya que la mayoría de los niños “si” logran mejorar su comportamiento pro social, disminuyen su agresividad y muestra confianza venciendo el temor al público con el uso de las danzas regionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.subject | Comportamiento | es_PE |
dc.subject | Desarrollo social | es_PE |
dc.subject | Danza | es_PE |
dc.subject | Región | es_PE |
dc.title | “La influencia de las danzas regionales en el desarrollo social de los niños y niñas de cuatro años de la I.E.I. 287 Torres de San Carlos” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2411-469X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Mamani Quispe, Nelly Edith | es_PE |
renati.juror | Aquize Garcia, Graciela Del Carmen | es_PE |
renati.juror | Ardiles Cáceres, Natali | es_PE |
renati.author.dni | 45473205 | |
renati.advisor.dni | 01345288 | |