Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorSalas García, Edit Rinaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-10T13:36:18Z
dc.date.available2025-04-10T13:36:18Z
dc.date.issued2025-04-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24259
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue proponer un modelo de Business Process Management (BPM) para optimizar los procesos de recursos humanos en la ONPE de Puno durante la pospandemia 2022. La metodología incluyó un diagnóstico basado en indicadores clave de rendimiento (KPIs) y encuestas, no experimental, con un enfoque descriptivo. La muestra incluyó datos organizacionales existentes y percepciones de los involucrados en un total de 75 postulantes aptos y contratados. Los resultados mostraron que la propuesta de un modelo de Business Process Management (BPM) demostró tener un gran potencial para optimizar los procesos de Recursos Humanos en la ONPE de Puno. Con un 76% de los encuestados de acuerdo y un 24% totalmente de acuerdo en que BPM estructuraría y agilizaría estos procesos. Así mismo el diagnóstico del proceso de selección en la ONPE mostró una alta valoración hacia la integración de estrategias 88% y el uso de TICs 98.7%, reflejando una percepción positiva de la automatización actual. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, como la alineación de estrategias y el fortalecimiento de buenas prácticas, para consolidar la eficiencia y reducir opiniones neutrales. Finalmente, los procesos de inducción actuales fueron percibidos como adecuados, con un 93.4% de opiniones positivas respecto al clima organizacional y un 73.4% de aceptación en la incorporación. Sin embargo, la neutralidad del 12% y el desacuerdo del 4% en el proceso de integración sugirieron que existían oportunidades de mejora para garantizar una experiencia más uniforme y efectiva. Fortalecer estos procesos con BPM podría ofrecer una estructura más sólida, mejorar la personalización y asegurar una adaptación más fluida de los nuevos empleados en sus roles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectBusiness process managementes_PE
dc.subjectProcesoses_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectTalento humanoes_PE
dc.titleBusiness Process Management en los procesos de recursos humanos durante la pospandemia en la ONPE de la ciudad de Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Admnistrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorHancco Gómez, Miriam Serezadees_PE
renati.jurorOrtega Cruz, Geovanna Sarelaes_PE
renati.jurorRomani Alejo, Gina Elizabethes_PE
renati.author.dni42854322
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess