Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza Del Carpio, Afredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Yostin Kenyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-10T13:03:35Z
dc.date.available2025-04-10T13:03:35Z
dc.date.issued2025-04-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24257
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el suroeste del distrito de Vilquechico, en tres zonas de estudio: Ladera exposición norte, Ladera exposición sur, y Área perturbada, durante la época húmeda y época seca. Se determinó la diversidad de flora en cada zona de estudio por época, comparación entre épocas, y catalogar taxonómicamente cada especie; en donde se realizaron 5 salidas por época, con 5 transectos de 1 km, y 5 cuadrantes aleatorios de 2 m2 por cada transecto, para determinar abundancia, riqueza específica, e índices de diversidad. Las especies obtenidas se identificaron en la sección herbario del Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales, Salud y Biodiversidad, y poáceas en el Laboratorio de Pastos y Forrajes – Universidad Nacional del Altiplano-Puno; se utilizó las pruebas no paramétricas de Kruskal-Wallis entre las zonas por época, Wilcoxon comparación por épocas, se analizaron en el software R-project versión 4.2.1. Como resultado en la época húmeda, la S en la LES es mayor (14.8 ± 3.95 especies), el H' en la LES es mayor (2.55 ± 0.34) y el 1-D en la LEN es mayor (0.17 ± 0.08), considerando las zonas de estudio significativamente diferentes (p = 3.87e-07); en la época seca, la S en la LES es mayor (12.7 ± 3.54), el H' en la LES es mayor (2.39 ± 0.38) y el 1-D la LEN es mayor (0.22 ± 0.10), considerando las zonas de estudio significativamente diferentes (p = 1.42e-07); siendo las especies más abundantes por época húmeda y seca: Festuca dolicophylla en LES (7 - 8 %), Plantago sericea en LEN (34 – 38 %) respectivamente, Lepidium chichicara (7 %) y Baccharis tricuneata (10 %) en AP; en la S y el H' se encontraron 5 grupos diferentes y el 1-D se encontró 4 grupos diferentes entre zonas de estudio; se ha logrado catalogar un total de 110 especies incluidas en 36 familias de flora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectComparaciónes_PE
dc.subjectDiversidad de floraes_PE
dc.subjectÉpocaes_PE
dc.subjectExposición de laderaes_PE
dc.titleDiversidad de flora silvestre a diferentes exposiciones de ladera (Norte y Sur) y área perturbada, en época húmeda y seca del Distrito Vilquechico, Puno.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: Ecologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biologícases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4915-1152es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorBravo Choque, Nicanor Migueles_PE
renati.jurorSarmiento Mena, Alvaro Gabinoes_PE
renati.jurorCanales Gutierrez, Angeles_PE
renati.author.dni75784666
renati.advisor.dni01309310


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record