Show simple item record

dc.contributor.advisorNeira Ortega, Idaluz Maglyes_PE
dc.contributor.authorAroni Yucra, Jorgees_PE
dc.contributor.authorRojas Bellido, Daysivia Matildees_PE
dc.date.accessioned2025-04-02T13:59:01Z
dc.date.available2025-04-02T13:59:01Z
dc.date.issued2025-04-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24230
dc.description.abstractEl aislamiento, el rechazo, el descuido, la falta de responsabilidad y el ritmo de vida que impone la sociedad posmoderna hacia los miembros de familia, ocasiona muchos dilemas entre el adulto mayor y sus cuidadores, tales como, la negligencia, la desvalorización personal y la reducción del tiempo de atención. Ante esta realidad, se analizó los factores sociales y familiares que inciden en el abandono del adulto mayor en los centros de atención residencial de Puno, Azángaro, Juliaca y la casa hogar de la ciudad de Chucuito, cuyas dimensiones de análisis fueron las características socioeconómicas, los estereotipos, las relaciones familiares, guiadas desde el análisis e interpretación de la sociología de la vejez. En tal sentido, se empleó el enfoque cuantitativo no experimental, de tipo descriptivo–explicativo, permitiendo el uso de la observación y la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario. Utilizando el método de muestreo no probabilístico de tipo intencional igual a 56 beneficiarios. En consecuencia, los factores sociales y familiares influyen significativamente en el abandono del adulto, con chi cuadrado de X_c^2= 29,875 > X_t^2= 9,487, con un nivel de significancia de 0.000= 0.0% mucho menor a un error o significancia de 0.05 = 5%, esto indica que relaciones familiares y los estereotipos del envejecimiento, inciden en la diferentes formas de maltrato y abandono del adulto mayor de los centros de atención residencial de la Región Puno, donde, el contexto social determina, las concepciones, bienestar físico, social, emocional, espiritual, intelectual y ocupacional de los individuos, que vienen a ser una representación cultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbandonoes_PE
dc.subjectApoyo sociales_PE
dc.subjectEstereotiposes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectRoles familiareses_PE
dc.titleIncidencia de los factores sociales y familiares en el abandono del adulto mayor de los centros residenciales de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8463-9044es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Edwines_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.jurorChura Tisnado, Ricardo Sindulfoes_PE
renati.author.dni46778091
renati.author.dni70781353
renati.advisor.dni01319925


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess