Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Portillo, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorSalluca Condori, Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-31T17:55:41Z
dc.date.available2025-03-31T17:55:41Z
dc.date.issued2024-10-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24223
dc.description.abstractLa producción de textos en aimara en estudiantes de educación superior siempre ha significado un problema complejo en la medida en que el mayor porcentaje de alumnos presenta deficiencias respecto de la gramática y sintaxis cuando se elaboran textos en este idioma. La investigación se realizó con el objetivo de comprender las experiencias de los estudiantes respecto de la producción de textos en aimara y analizar su percepción del desarrollo de esta habilidad a lo largo del tiempo. La metodología utilizada corresponde al enfoque mixto con nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 31 estudiantes del Programa de Estudio de Ciudadanía y Ciencias Sociales, seleccionados con criterios de accesibilidad, interés y representatividad. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa y la evaluación utilizando rúbricas con el fin de medir el desempeño de los alumnos en la escritura aimara. De acuerdo con los resultados obtenidos es posible asegurar que un gran porcentaje de alumnos presentan deficiencias en sus habilidades de escritura, con el 45,2 %; el 41,9 % corresponde a muy deficiente, por lo que existe un 87 % de estudiantes que no tiene lograda la competencia en esta área; sin embargo, el 12,9 % se ubica en las categorías de regular a buena. En conclusión, el panorama muestra que la gran mayoría de los estudiantes enfrenta dificultades significativas en la escritura en aimara, lo que se debe a la falta de estrategias educativas eficaces y la práctica permanente de escritura en aimara..es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetencia lingüísticaes_PE
dc.subjectLengua aimaraes_PE
dc.subjectLéxicoes_PE
dc.subjectMorfosintaxises_PE
dc.subjectTextoes_PE
dc.titleCompetencia lingüística en la escritura aimara de los estudiantes del Instituto Pedagógico Público de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Lingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineLingüística Andina y Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4216-0155es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline232017es_PE
renati.jurorMonrroy Quenta, Rogelio Franciscoes_PE
renati.jurorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
renati.jurorTapia Espinoza, Pedro Basilioes_PE
renati.author.dni40708572
renati.advisor.dni29543085


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess