Show simple item record

dc.contributor.advisorCasa Coila, Manuela Daishyes_PE
dc.contributor.authorTorocahua Ramos, Leydidy Sharaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-28T13:41:45Z
dc.date.available2025-03-28T13:41:45Z
dc.date.issued2025-03-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24216
dc.description.abstractEl uso inadecuado del laboratorio para desarrollar las competencias científicas puede limitar la capacidad de los estudiantes para formular preguntas, diseñar experimentos y analizar datos de manera crítica, afectando su comprensión del proceso científico. El objetivo de la investigación fue determinar el desarrollo de la competencia de indagación mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de la IES Emblemática María Auxiliadora - Puno, mediante el uso de laboratorios. La metodología contempló un enfoque cuantitativo de tipo experimental, con un diseño preexperimental que permitió tener un grupo experimental al cual se le aplicó el uso del laboratorio con sesiones de aprendizaje; Además, se aplicarán las pruebas pretest y post test. La población estuvo constituida por 856 estudiantes, de los cuales la muestra fue de 22 estudiantes de segundo "A" de dicha institución. Según los resultados, en el pretest, el 59.1% de los estudiantes se encontraba en la fase inicial (proceso de aprendizaje), evidenciando un bajo nivel de aprendizaje. Por otro lado, en el post test se evidenció un 0.0% en la fase inicial y un incremento del 54.5% de estudiantes en el logro esperado. Para la prueba de hipótesis, el análisis estadístico de la t de Student indicó un valor de t = 7.902, superior al valor crítico t = 1.72, con un nivel de significación de 0.00, menor a 0.05, confirmando la hipótesis alternativa. Se concluye que la aplicación de laboratorios influyó significativamente en el desarrollo de la competencia de indagación mediante el método científico para construir.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectIndagación científicaes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectLaboratorioes_PE
dc.subjectLogro de aprendizajees_PE
dc.titleUso de laboratorio para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de la IES emblemática María Auxiliadora Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Ciencia, Tecnología y Medio ambientees_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6335-7697es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCusi Zamata, Luz Wilfredaes_PE
renati.jurorHuaman Monroy, Godofredoes_PE
renati.jurorBustinza Choquehuanca, Sonia Agleyes_PE
renati.author.dni70547919
renati.advisor.dni02296292


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess