Uso de laboratorio para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de la IES emblemática María Auxiliadora Puno
Abstract
El uso inadecuado del laboratorio para desarrollar las competencias científicas puede limitar la capacidad de los estudiantes para formular preguntas, diseñar experimentos y analizar datos de manera crítica, afectando su comprensión del proceso científico. El objetivo de la investigación fue determinar el desarrollo de la competencia de indagación mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de la IES Emblemática María Auxiliadora - Puno, mediante el uso de laboratorios. La metodología contempló un enfoque cuantitativo de tipo experimental, con un diseño preexperimental que permitió tener un grupo experimental al cual se le aplicó el uso del laboratorio con sesiones de aprendizaje; Además, se aplicarán las pruebas pretest y post test. La población estuvo constituida por 856 estudiantes, de los cuales la muestra fue de 22 estudiantes de segundo "A" de dicha institución. Según los resultados, en el pretest, el 59.1% de los estudiantes se encontraba en la fase inicial (proceso de aprendizaje), evidenciando un bajo nivel de aprendizaje. Por otro lado, en el post test se evidenció un 0.0% en la fase inicial y un incremento del 54.5% de estudiantes en el logro esperado. Para la prueba de hipótesis, el análisis estadístico de la t de Student indicó un valor de t = 7.902, superior al valor crítico t = 1.72, con un nivel de significación de 0.00, menor a 0.05, confirmando la hipótesis alternativa. Se concluye que la aplicación de laboratorios influyó significativamente en el desarrollo de la competencia de indagación mediante el método científico para construir.