Asociación entre perfil lipídico y adiposidad central en relación con el riesgo cardiovascular en el Centro de Salud Simón Bolívar de Puno, diciembre 2024 a febrero 2025
Abstract
Objetivo: Determinar la asociación entre el perfil lipídico, la adiposidad central y el riesgo cardiovascular en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Simón Bolívar de Puno entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo y transversal con una muestra de 360 pacientes. Se evaluaron variables como el índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura, índice cintura-estatura, perfil lipídico y glucosa. Los datos fueron procesados mediante análisis estadísticos para determinar asociaciones significativas entre la adiposidad central, el perfil lipídico y el riesgo cardiovascular. Resultados: El 63.6% de los pacientes presentó alto riesgo cardiovascular, mientras que el 26.1% tenía bajo riesgo y solo el 10.3% riesgo normal. Se identificó adiposidad central en el 86.1% de los pacientes, con una alta prevalencia de sobrepeso (45.0%) y obesidad (32.8%), condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades metabólicas. Además, el 63.6% mostró un perfil lipídico alterado, con niveles elevados de colesterol y triglicéridos, lo que incrementa la predisposición a aterosclerosis y eventos cardiovasculares. Conclusión: Existe una fuerte asociación entre adiposidad central y perfil lipídico en relación con el riesgo cardiovascular en esta población. La alta prevalencia de dislipidemia, obesidad y alteraciones glucémicas resalta la necesidad de estrategias preventivas y de control metabólico, enfocadas en mejorar la alimentación, promover la actividad física y fomentar un monitoreo temprano del perfil lipídico en poblaciones de altura.