Show simple item record

dc.contributor.advisorLaura Murillo, Ramiro Pedroes_PE
dc.contributor.authorHuertas Niquen, Percy Oscares_PE
dc.date.accessioned2025-03-21T13:49:55Z
dc.date.available2025-03-21T13:49:55Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24197
dc.description.abstractLa elaboración de catálogos de requisitos es una tarea que los fabricantes de software suelen evitar debido al tiempo que consume. Investigaciones recientes indican que el 43,5 % de los proyectos de software fracasan por una mala definición de requisitos. La investigación propone un modelo heurístico empírico, basado en artefactos diseñados a partir de los casos de uso esenciales para estructurar y elaborar catálogos de requisitos. Para alcanzar el objetivo se ha llevado a cabo una investigación experimental con enfoque cuantitativo proponiendo heurísticas, procedimientos, trazas y una estructura adecuada del catálogo, para lo cual se analizaron 40 proyectos de desarrollo de software ejecutados por equipos paralelos y a cuyas respuestas se aplicaron la prueba F de Snedecor. Los resultados muestran que, en promedio, los requisitos de software mejoraron en su calidad siendo las características más resaltantes la verificabilidad, comprensibilidad y coherencia considerados como los atributos más importantes de la calidad del software. La aplicación del modelo logra un decremento en los tiempos de construcción del producto de software en la mitad del tiempo y en promedio general una reducción de más de la mitad del tiempo comparados con los tiempos de construcción de un software tradicional; concluyendo que los proyectos de desarrollo de software elaborados de manera normal consumen más tiempo que aquellos donde se aplica el modelo en investigación y que la relación entre las etapas del modelo, así como los artefactos asociados al diseño, reducen los tiempos de corrección y mantenimiento de los requisitos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCatálogo de requisitoses_PE
dc.subjectEducciónes_PE
dc.subjectEspecificaciónes_PE
dc.subjectIlaciónes_PE
dc.subjectRequisitos funcionaleses_PE
dc.subjectRequisitos no funcionaleses_PE
dc.subjectTrazabilidades_PE
dc.titleModelo heurístico empírico para elaborar catálogos de requisitos en la construcción de software a medidaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEstadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1837-4871es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline542038es_PE
renati.jurorPerez Quispe, Samuel Donatoes_PE
renati.jurorCoyla Idme, Leoneles_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Godofredoes_PE
renati.author.dni29698912
renati.advisor.dni41939172


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess