Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorQuispe Cusacani, Yuly Del Pilares_PE
dc.contributor.authorCruz Segura, Inéses_PE
dc.date.accessioned2025-03-20T17:25:23Z
dc.date.available2025-03-20T17:25:23Z
dc.date.issued2019-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24193
dc.description.abstractLa actual investigación: “Chawlla Thimpu identidad gastronómica de la ciudad de Puno”, explica conceptos sobre cultura, identidad y gastronomía andina u originaria, por ello como planteamiento general del problema se tiene: ¿Por qué es importante el plato típico de Chawlla Thimpu en la identidad gastronómica de la ciudad de Puno?, esta orientación problemática nos conduce a visualizar y justificar la existencia y la envergadura de la gastronomía como muestra de cultura. El objetivo principal propone describir y explicar la importancia del plato. El trabajo se realizó en el marco de la metodología cualitativa, que permite anclar en la investigación descriptiva, que se logró a través de una serie de fases; consulta a los materiales bibliográficos centrados en considerar que el consumo de alimentos en el contexto es atractivo e influyente en nuestra realidad local y nacional; luego, recopilando los testimonios de vida de las cocineras y los comensales. Como resultados se tiene que el plato típico Chawlla Thimpu es preparada a base de los especie ícticas e introducidas, en la preparación se utiliza los productos agrícolas y plantas silvestres de manera junta se hace hervir y el consumo es de manera inmediata, cuando se guarda pierde el sabor y los protagonistas consideran como una identidad gastronómica de la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectChawlla thimpues_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectGastronomíaes_PE
dc.titleChawlla Thimpu identidad gastronómica de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorDe La Vega Machicao, Edmundoes_PE
renati.jurorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
renati.jurorSaavedra Pinazo, Marco Antonioes_PE
renati.author.dni42288920
renati.author.dni46405063
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess