Chawlla Thimpu identidad gastronómica de la ciudad de Puno
Date
2019-12-29Author
Quispe Cusacani, Yuly Del Pilar
Cruz Segura, Inés
Metadata
Show full item recordAbstract
La actual investigación: “Chawlla Thimpu identidad gastronómica de la ciudad de Puno”, explica conceptos sobre cultura, identidad y gastronomía andina u originaria, por ello como planteamiento general del problema se tiene: ¿Por qué es importante el plato típico de Chawlla Thimpu en la identidad gastronómica de la ciudad de Puno?, esta orientación problemática nos conduce a visualizar y justificar la existencia y la envergadura de la gastronomía como muestra de cultura. El objetivo principal propone describir y explicar la importancia del plato. El trabajo se realizó en el marco de la metodología cualitativa, que permite anclar en la investigación descriptiva, que se logró a través de una serie de fases; consulta a los materiales bibliográficos centrados en considerar que el consumo de alimentos en el contexto es atractivo e influyente en nuestra realidad local y nacional; luego, recopilando los testimonios de vida de las cocineras y los comensales. Como resultados se tiene que el plato típico Chawlla Thimpu es preparada a base de los especie ícticas e introducidas, en la preparación se utiliza los productos agrícolas y plantas silvestres de manera junta se hace hervir y el consumo es de manera inmediata, cuando se guarda pierde el sabor y los protagonistas consideran como una identidad gastronómica de la región.