Show simple item record

dc.contributor.advisorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
dc.contributor.authorMamani Zea, Katherin Davitzaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-20T16:45:22Z
dc.date.available2025-03-20T16:45:22Z
dc.date.issued2025-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24191
dc.description.abstractLos internos son una población de riesgo para la afectación de la salud mental, debido a factores como exposición al sufrimiento, muerte de los pacientes, sobrecarga académica, entre otros que pueden desencadenar un estrés general y trastornos mentales. Objetivo: Describir la prevalencia de estrés, ansiedad y depresión en internos de medicina en el hospital III Goyeneche, 2024. Metodología: Se desarrolló un análisis observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo. La población fueron 97 internos de medicina que acataban con criterios de exclusión asimismo inclusión. Resultados: Se describe que 54 (55.7%) internos presentaron algún nivel de estrés, 60 (58.8%) internos algún nivel de ansiedad y 40 (41.2%) internos, algún nivel de depresión. Las rotaciones con mayor prevalencia de estrés y ansiedad corresponden a cirugía y ginecología, ambas con el 70% de afectación; mientras que la depresión sobresale en medicina con 63.6% de afectación en su rotación. La rotación con mayor prevalencia de factores estresantes fue medicina, con una frecuencia de “casi siempre” o “algunas veces”, Sin embargo, la personalidad y el carácter del personal estuvo “casi siempre” en la rotación de ginecología. La correlación de estos factores con niveles de estrés, ansiedad asimismo depresión fue entre positiva baja y muy baja; excepto con los factores forma de evaluación y tipo de trabajo, donde se halló correlación positiva moderada (ρ = 0.494, p < 0.019) (ρ = 0.509, p = 0.015), con la depresión y ansiedad, respectivamente. Por otro lado, se detalló correlación negativa y baja entre personalidad y carácter de los trabajadores de salud. (ρ = -0.341, p < 0.166). Conclusiones: Se determinó que gran parte de internos presentaba algún grado de estrés, ansiedad y depresión, trastornos que estaban mayormente presenten en las rotaciones de cirugía, ginecología y medicina respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.titlePrevalencia de estrés, ansiedad y depresión en internos de medicina en las diferentes rotaciones del Hospital III Goyeneche, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5309-2928es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorIllacutipa Mamani, Natali Abades_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.jurorHancco Monrroy, Dante Elmeres_PE
renati.author.dni71061720
renati.advisor.dni01318886


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess