Prevalencia de estrés, ansiedad y depresión en internos de medicina en las diferentes rotaciones del Hospital III Goyeneche, 2024
Abstract
Los internos son una población de riesgo para la afectación de la salud mental, debido a factores como exposición al sufrimiento, muerte de los pacientes, sobrecarga académica, entre otros que pueden desencadenar un estrés general y trastornos mentales. Objetivo: Describir la prevalencia de estrés, ansiedad y depresión en internos de medicina en el hospital III Goyeneche, 2024. Metodología: Se desarrolló un análisis observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo. La población fueron 97 internos de medicina que acataban con criterios de exclusión asimismo inclusión. Resultados: Se describe que 54 (55.7%) internos presentaron algún nivel de estrés, 60 (58.8%) internos algún nivel de ansiedad y 40 (41.2%) internos, algún nivel de depresión. Las rotaciones con mayor prevalencia de estrés y ansiedad corresponden a cirugía y ginecología, ambas con el 70% de afectación; mientras que la depresión sobresale en medicina con 63.6% de afectación en su rotación. La rotación con mayor prevalencia de factores estresantes fue medicina, con una frecuencia de “casi siempre” o “algunas veces”, Sin embargo, la personalidad y el carácter del personal estuvo “casi siempre” en la rotación de ginecología. La correlación de estos factores con niveles de estrés, ansiedad asimismo depresión fue entre positiva baja y muy baja; excepto con los factores forma de evaluación y tipo de trabajo, donde se halló correlación positiva moderada (ρ = 0.494, p < 0.019) (ρ = 0.509, p = 0.015), con la depresión y ansiedad, respectivamente. Por otro lado, se detalló correlación negativa y baja entre personalidad y carácter de los trabajadores de salud. (ρ = -0.341, p < 0.166). Conclusiones: Se determinó que gran parte de internos presentaba algún grado de estrés, ansiedad y depresión, trastornos que estaban mayormente presenten en las rotaciones de cirugía, ginecología y medicina respectivamente.