Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendooza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Borda, Wenceslaoes_PE
dc.date.accessioned2025-03-20T13:44:51Z
dc.date.available2025-03-20T13:44:51Z
dc.date.issued2024-12-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24188
dc.description.abstractLa Responsabilidad Social (RS) de la empresa minera MINSUR se mide por la incidencia en los niveles de pobreza, índice de desarrollo humano (IDH) e índice de progreso social (IPS) en las zonas de influencia directa de la minera. El objetivo de la investigación fue determinar el grado de incidencia de las políticas de RS en los niveles de pobreza, IDH e IPS en las familias. El enfoque metodológico fue cuantitativo de diseño hipotético-deductivo donde se aplicaron encuestas procesadas en el SPSS-v28; con un análisis descriptivo e inferencial, incluyendo pruebas de normalidad Shapiro-Wilk. Los resultados mostraron que las actividades de RS influyen en los indicadores estudiados, con un valor de significancia de 0,000; así mismo, se realizó el estudio de normalidad para el IDH con un valor de significancia de 0,002; para la variable IPS, el valor fue de 0,000, resultados que permiten determinar que más de la mitad de la población vive en pobreza, y un tercio, en pobreza extrema; el IDH evidencia un nivel medio-bajo, con baja esperanza de vida y limitado acceso a servicios básicos como agua potable; el IPS promedio en las comunidades es de 59,4, clasificado como “medio bajo”, destacando los fundamentos de bienestar (69,87) y marcando deficiencias en necesidades básicas (48,19). Se concluye que la empresa contribuye parcialmente a la mejora de estos indicadores, sin embargo, los resultados actuales indican la necesidad de reorientar las políticas de RS para lograr un impacto más significativo en la calidad de vida de las comunidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÍndice de desarrollo humanoes_PE
dc.subjectÍndice de progreso sociales_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectNiveles de pobrezaes_PE
dc.subjectResponsabilidad sociales_PE
dc.titleResponsabilidad social de la minera MINSUR en la pobreza, índice de desarrollo humano e indice de progreso sociales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territoriales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territoriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1213-0035es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline314038es_PE
renati.jurorCutipa Lima, Juan De Dioses_PE
renati.jurorGomez Palomino, Juan Isidroes_PE
renati.jurorVera Vera, Eland Dickes_PE
renati.author.dni40820267
renati.advisor.dni01297141


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess