Responsabilidad social de la minera MINSUR en la pobreza, índice de desarrollo humano e indice de progreso social
Abstract
La Responsabilidad Social (RS) de la empresa minera MINSUR se mide por la incidencia en los niveles de pobreza, índice de desarrollo humano (IDH) e índice de progreso social (IPS) en las zonas de influencia directa de la minera. El objetivo de la investigación fue determinar el grado de incidencia de las políticas de RS en los niveles de pobreza, IDH e IPS en las familias. El enfoque metodológico fue cuantitativo de diseño hipotético-deductivo donde se aplicaron encuestas procesadas en el SPSS-v28; con un análisis descriptivo e inferencial, incluyendo pruebas de normalidad Shapiro-Wilk. Los resultados mostraron que las actividades de RS influyen en los indicadores estudiados, con un valor de significancia de 0,000; así mismo, se realizó el estudio de normalidad para el IDH con un valor de significancia de 0,002; para la variable IPS, el valor fue de 0,000, resultados que permiten determinar que más de la mitad de la población vive en pobreza, y un tercio, en pobreza extrema; el IDH evidencia un nivel medio-bajo, con baja esperanza de vida y limitado acceso a servicios básicos como agua potable; el IPS promedio en las comunidades es de 59,4, clasificado como “medio bajo”, destacando los fundamentos de bienestar (69,87) y marcando deficiencias en necesidades básicas (48,19). Se concluye que la empresa contribuye parcialmente a la mejora de estos indicadores, sin embargo, los resultados actuales indican la necesidad de reorientar las políticas de RS para lograr un impacto más significativo en la calidad de vida de las comunidades.