Show simple item record

dc.contributor.advisorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
dc.contributor.authorCcaso Larico, Keyko Jhenslyes_PE
dc.date.accessioned2025-03-20T13:40:35Z
dc.date.available2025-03-20T13:40:35Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24187
dc.description.abstractObjetivos: Evaluar y comparar la utilización de las escalas FullPIERS y la “Escala de factores de riesgo para complicaciones de Preeclampsia” (EFRCP) en mujeres gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2024. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y transversal, con enfoque comparativo y de validación de prueba diagnóstica. Población: El estudio incluyo 214 pacientes con diagnóstico de preeclampsia. No se calculó el tamaño de la muestra, sin embargo, se analizaron 200 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La selección de la muestra fue de tipo censal y la recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas. Para el análisis, se aplicó una descripción de las variables y para evaluar el desempeño diagnóstico de las escalas se determinaron la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos, así como el área bajo la curva ROC. Resultados: La escala Full PIERS presento una mayor sensibilidad (97,9%), en comparación con la EFRCP (62,1%). En cuanto a la especificidad, la EFRCP mostró un valor superior (61,0%) frente a Full PIERS (42,9%). El Valor predictivo positivo (VPP) fue ligeramente mayor en Full PIERS (60,8%), en comparación con EFRCP (59,0%), mientras que el valor predictivo negativo (VPN) también fue superior en Full PIERS (95,7%) frente a EFRCP (64,0%). Finalmente, el área bajo la curva ROC fue más alta en Full PIERS (81,9%) en comparación con EFRCP (63,5%). Conclusiones: La comparación entre las escalas de Full PIERS y EFRCP demostró que Full PIERS es el pronosticador más preciso, destacándose por su mayor sensibilidad (97,9%), VPP (60,8%), VPN (95,7%) en relación con EFRCP que es superior en especificidad (61%)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAlturaes_PE
dc.subjectEscala de factores de riesgo para predecir complicaciones de preeclampsiaes_PE
dc.subjectFullPIERSes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleEvaluación comparativa de la sensibilidad y especificidad de las escalas FullPIERS y EFRCP en la prediccion de complicaciones por preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano - año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0009-0002-5904-3219es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaradoes_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.jurorGomez Apaza, Felixes_PE
renati.author.dni70069125
renati.advisor.dni40702967


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess